MEDIO AMBIENTE

La exalcaldesa de Niebla denuncia que la cementera está quemando residuos plásticos pese a la prohibición del TSJA

Asegura que la empresa está usando neumáticos procedentes de Italia mezclados con biomasa

Laura Pichardo acusa tanto la Junta como al Ayuntamiento de estar «esquivando» la sentencia de alto tribunal andaluz

Las instalaciones de la cementera h24

huelva24.com

La secretaria general del PSOE de Niebla, la exalcaldesa Laura Pichardo, ha acusado tanto la Junta como al Ayuntamiento de estar «esquivando» la sentencia del TSJA que impide a la cementera de la localidad realizar pruebas con nuevos combustibles, respecto a lo cual el partido asegura que no se quedarán «de brazos cruzados».

La secretaria general del PSOE de Niebla y ex alcaldesa del municipio, Laura Pichardo, ha asegurado que la cementera ubicada en la localidad está quemando residuos –lo que anteriormente se denominaba valorizar– para realizar una prueba de nuevo combustible, cuando «hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que prohíbe esta práctica».

Al respecto, Pichardo ha recordado que durante su mandato como alcaldesa se opusieron a la Autorización Ambiental Integrada aprobada por la Junta porque la cementera «en el lugar en el que se ubica solo puede hacer cemento», por lo que «no puede realizar nuevos combustibles», ya que eso es «eliminar residuos».

Asimismo, la socialista ha señalado que este hecho provocó que el Ayuntamiento llevara el caso a los tribunales, aunque «en primera instancia el juez dio la razón a la Junta», el Consistorio elevó el caso al TSJA y este determinó «la prohibición de valorizar o utilizar residuos como nuevo combustible», además, la empresa «presentó un recurso de casación, que ni siquiera se admitió a trámite».

Pichardo, en el centro, junto a la sede del Gobierno andaluz en Huelva h24

Por ello, la socialista ha expresado su sorpresa ante este caso, que, a su juicio, se está realizando «con la connivencia» del Ayuntamiento, ya que «se ha presentado un escrito informando de que hay un año de prueba de la quema de residuos para nuevo combustible». Por ello, han solicitado dicha documentación.

Biomasa sí, plásticos no

«Esta prueba no tiene ni tan siquiera Autorización Ambiental Integrada. Eso es lo que nos sorprende, de qué manera la Junta de Andalucía lo ha permitido, no sabemos si con la connivencia del Ayuntamiento de Niebla, cuando hay una sentencia que lo prohíbe terminantemente», ha aseverado. En este sentido, Pichardo ha detallado que la empresa dispone de una AAI para biomasa pero «están usando residuos plásticos y neumáticos procedentes de Italia y los están mezclando, precisamente, con esa biomasa».

«De hecho, en la cementera ya se está haciendo, y no queremos permitir que se valorice esos residuos, primero, porque hay una sentencia que lo prohíbe, y, segundo, porque entendemos que la población mayoritariamente no quiere que en Niebla se utilicen residuos como nuevo combustible», ha enfatizado.

Por tanto, la socialista reprocha que «lo primero» que tendrían que haber hecho ambas administraciones es «poner en conocimiento que se va a realizar una prueba a la cementera de un año quemando residuos», toda vez que ha criticado que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Niebla «están esquivando una sentencia que señala que no se puede valorizar en Niebla», por lo que ha asegurado que no se van a quedar «con los brazos cruzados» y van «a intentar saber por qué se ha hecho esto» y «qué es lo que se han saltado».

Por último, ha resaltado que es «muy concluyente» que la petición para realizar esta prueba de combustible «se hiciera en junio, pasada las elecciones, y una vez que ya no estaba el equipo de gobierno que hasta ahora le había puesto pegas».

Versión de la cementera

Por su parte, la propia cementera, a través de un comunicado enviado a los medios, ha señalado que "tenemos la intención de utilizar un nuevo combustible sólido procedente de Italia en la fábrica de Niebla. El 30 de agosto hemos iniciado una prueba industrial, tras la correspondiente autorización por parte de la Junta de Andalucía. No se trata de una valorización energética de residuos. Insistimos en que esta operación se encuentra amparada por las correspondientes autorizaciones y cumple rigurosamente con la normativa que le resulta de aplicación".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación