Una nueva avería provoca el caos ferroviario entre Madrid y Andalucía: el tren de Huelva, con más de una hora de retraso
El convoy Madrid-Huelva de las 17.50 quedó detenido más de una hora antes de llegar a Córdoba, sumándose a una quincena de trenes afectados por problemas en la señalización
Reestablecida la circulación en la línea Huelva-Sevilla tras resolverse la avería de un tren de mercancías

Una nueva avería en la infraestructura ferroviaria ha provocado este viernes importantes alteraciones en las conexiones entre Madrid y Andalucía, afectando a numerosos trenes de Larga Distancia y Media Distancia de Alta Velocidad. Según la información facilitada por Renfe e InfoRenfe, la incidencia se ha producido en el tramo comprendido entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba, obligando a detener la circulación durante varias horas.
Entre los convoyes más afectados se encuentra el tren que partió de Madrid con destino a Huelva a las 17.50 horas, que ha sufrido una parada de más de una hora antes de llegar a Córdoba. Según han confirmado fuentes de Adif, el tren tuvo que detenerse pasadas las 20.30 horas y no pudo reanudar su marcha hasta aproximadamente las 21.45, aunque posteriormente volvió a detenerse.
El origen del problema se sitúa en una avería en los sistemas de señalización entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba, en la provincia cordobesa.
Una incidencia en la infraestructura está afectando a los enclavamientos entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba (Ancho Estándar). Circulación interrumpida por ambas vías. Detenidos los trenes, a la espera de estado de aparatos y de vía. Afectación: trenes de LD AV y MD AV.
— INFOAdif (@InfoAdif) May 9, 2025
La incidencia ha provocado retrasos en cerca de una quincena de trenes con una demora media de 45 minutos, aunque algunos servicios acumulan retrasos mucho mayores. Según la información publicada por InfoRenfe en su cuenta de X, entre los convoyes más perjudicados se encuentran el Intercity Sevilla-Madrid con 100 minutos de retraso, el Alvia Cádiz-Madrid con 68 minutos, y el AVLO Madrid-Málaga también con 68 minutos de demora.
Otros trenes afectados incluyen el AVE Málaga-Madrid (56 minutos de retraso), el Intercity Algeciras-Madrid (49 minutos), el AVE Barcelona-Sevilla (45 minutos), el AVE Madrid-Sevilla con 40 minutos en uno de sus servicios y 65 en otro, además de conexiones con Granada y otras ciudades andaluzas.
Renfe ha informado que, tras solucionar la avería, la circulación se está normalizando «de manera progresiva» y los servicios comerciales de larga y media distancia están volviendo a circular paulatinamente.
Este nuevo colapso se produce apenas unos días después del caos ferroviario vivido hace menos de una semana, cuando un robo de cable en Toledo afectó a más de 16.000 pasajeros. Aunque en un primer momento el Gobierno especuló con un posible sabotaje, las investigaciones descartan esa hipótesis y apuntan a un acto delictivo sin motivaciones políticas