Una exposición en Almonte muestra las diferentes manifestaciones de violencia psicológica en las relaciones de pareja

Lleva por nombre «Te Amo» y podrá visitarse en el hall del Teatro Salvador Távora hasta el 9 de diciembre

La violencia de género en Huelva: sube un 7% en el segundo trimestre del año

Cadena humana contra la violencia de género en Isla Cristina

La exposición puede contemplarse en el hall del Teatro Salvador Távora de Almonte h24

huelva24.com

Enmarcada en la campaña de actividades contra la violencia de género, el Ayuntamiento de Almonte, junto con el Centro de Información a la Mujer, inauguró ayer en el hall del Teatro Salvador Távora la exposición «Te Amo». Un proyecto fotográfico donde se muestran las diferentes manifestaciones de violencia psicológica en las relaciones de pareja. Podrá visitarse hasta el 9 de diciembre.

El acto comenzó con una emotiva interpretación de saxofón a cargo de Laura Medina, profesora de la Escuela Municipal de Música. Estuvieron presentes el Alcalde de Almonte, Francisco Bella, junto a los concejales de Servicios Sociales, Ana Saavedra, de Cultura, Pepa Faraco y de Servicios, Vicente García.

La mente creativa detrás de esta provocadora muestra es la fotógrafa almonteña, María Rocío Flores Escobar. A través de su lente, captura momentos íntimos que revelan la cruda realidad de la violencia psicológica en las relaciones de pareja, destapando las capas de emociones ocultas que a menudo se esconden detrás de las apariencias.

El alcalde de Almonte en el acto de inauguración h24

La exposición «Te Amo» es una iniciativa valiente y necesaria, que ha contado con la colaboración de un grupo diverso de hombres y mujeres que se han comprometido como modelos para dar vida a esta causa. Su colaboración destaca el compromiso de la ciudadanía para crear conciencia y fomentar el cambio en la percepción de las relaciones afectivas.

Lectura de poemas

Durante la ceremonia, se leyeron los conmovedores poemas «Hibernar en la estación del miedo» de Julia Navas, interpretado por Marianela Naranjo y Hafed Brahim, y «Tú me quieres blanca» de Alfonsina Storni, por Pepa Faraco.

Estas piezas poéticas complementaron la exposición, añadiendo una dimensión artística y emocional a la experiencia general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación