Diputación y Moeve se unen para rescatar la laguna salada de La Rábida
El objetivo de esta actuación conjunta es «recuperar, mantener y poner en valor uno de los enclaves ecológicos más singulares del paraje»
La Diputación recupera la laguna de La Rábida y su entorno junto a la Fundación Cepsa
El águila pescadora reina en la Laguna Primera de Palos

La Diputación de Huelva ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Moeve para la ejecución de una nueva fase del proyecto de restauración ambiental de las lagunas de La Rábida, en Palos de la Frontera, centrada en esta ocasión en la laguna salada.
Esta actuación da continuidad al trabajo iniciado en 2021 con la recuperación de la laguna de agua dulce de la mano de la Fundación antes conocida como Cepsa, con la que la institución provincial mantiene una estrecha colaboración de más de tres décadas.
Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, el objetivo de esta actuación conjunta es «recuperar, mantener y poner en valor uno de los enclaves ecológicos más singulares del paraje, en consonancia con los valores paisajísticos y culturales del entorno del Monasterio de La Rábida y del Muelle de las Carabelas«.
Aportación de 30.000 euros
De este modo, la firma del convenio ha sido realizada por el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, y el representante de la Fundación Moeve, Jesús Velasco. La fundación financiará el proyecto con una aportación de 30.000 euros, que será destinada íntegramente a la ejecución de las actuaciones previstas en la laguna salada ubicada junto al espacio expositivo del Muelle de las Carabelas.
El proyecto, que será desarrollado por la empresa de servicios medioambientales TYPMA S.L., contempla diversas acciones como la limpieza de residuos, la retirada de instalaciones obsoletas, la ampliación de la lámina de agua para favorecer el desarrollo del ecosistema, y la construcción de una pasarela que facilite tanto la observación de la fauna como el acceso para tareas de mantenimiento.
Desde la Diputación se considera esta actuación como «una oportunidad» para «avanzar en la protección y divulgación del patrimonio natural de La Rábida», así como para «seguir fomentando el turismo sostenible en el entorno». Además, se elaborará material divulgativo y educativo para dar a conocer la importancia de los humedales y su papel en la conservación de la biodiversidad.
La Fundación Moeve, entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos en torno a la biodiversidad, la innovación social y las personas, reafirma con este convenio su compromiso con la conservación ambiental en zonas de especial interés ecológico. Ambas entidades destacan que la restauración de las lagunas permitirá recuperar hábitats esenciales para la reproducción, alimentación y descanso de numerosas especies, especialmente aves acuáticas y flora autóctona, al tiempo que convertirá el espacio en un enclave de observación e investigación sobre humedales accesible para la ciudadanía. La ejecución de los trabajos comenzará en los próximos meses, y contará con el seguimiento de una comisión mixta integrada por representantes de ambas entidades.