La Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis del incendio de La Malvina pese a sus ocho focos diferentes
La subdelegada del Gobierno, María José Rico, advierte que será un verano «difícil» por las condiciones del monte
Asentamientos chabolistas: cinco incendios desde enero, una muerte y ayuntamientos señalados
Extinguido el incendio forestal del paraje La Malvina de Moguer, del que se investiga su autoría

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha señalado este martes que la Guardia Civil «no descarta ninguna hipótesis» sobre el origen del incendio forestal que este lunes arrasó el paraje La Malvina, en Moguer, a pesar de que el fuego se inició en ocho focos diferentes. Rico ha advertido además de que se prevé un verano «difícil» por las condiciones del monte.
El incendio afectó a las chabolas de 30 temporeros, que fueron reubicados en diferentes lugares, y quemó entre 15 y 20 hectáreas de masa forestal y pino. Así lo ha manifestado la subdelegada a preguntas de los periodistas antes de la inauguración de las III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, donde ha explicado que algunos de estos temporeros se reubicaron en viviendas de familias cercanas, así como que Cruz Roja también intervino. «Ocho personas que no tenían plan B para buscar un alojamiento alternativo» fueron acogidas en el centro de temporeros de Moguer. De hecho, ha señalado que «algunos ya han salido del centro y están reubicándose en sus zonas de trabajo».
Rico ha explicado que la Guardia Civil está investigando y que aunque el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, apuntara a que el incendio podría haber sido intencionado, «no se descarta ninguna hipótesis».
Asimismo, ha explicado que el incendio tenía ocho focos «en un camino rural», lo cual «hace más difícil analizar uno solo de los puntos», y que, «una vez que la Guardia Civil tenga la información suficiente la compartirá», toda vez que ha destacado que «afortunadamente no ha habido que lamentar ninguna desgracia».
Por último, la subdelegada ha subrayado que este verano «se prevé difícil porque hay muchísimo pasto y muchísimo arbusto« y que »desgraciadamente se van a suceder«, pero que »afortunadamente hay dispositivos muy bien cualificados que están abordando la zona«, al tiempo que ha deseado que »esto no se repita con mucha más intensidad y que no haya ninguna desgracia personal«.
Para Adelante Andalucía, «insostenible»
Mientras tanto, desde Adelante Andalucía se ha alertado de que la situación de los asentamientos de temporeros que trabajan en la recogida de frutos rojos en la provincia de Huelva es «insostenible», por lo que ha exigido a las diferentes administraciones que «se impliquen» y busquen «soluciones» para que estos trabajadores «tengan unas condiciones de vida dignas».
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, después de conocerse el incendio de este lunes en Moguer, la candidata de Adelante Andalucía a las elecciones autonómicas, Mari García, ha exigido a la Consejería de Inclusión Social que «se ponga a trabajar en solucionar este problema que lleva décadas sin solucionarse porque no interesa y no da votos».