superluna de cosecha
Llega la Superluna de Cosecha 2024: ¿se podrá ver desde Huelva?
Este evento astronómico permitirá que la luna se pueda contemplar con un brillo y un tamaño superior al habitual
Un pequeño pueblo de Huelva, entre los mejores de España para ver las estrellas
¿Se podrá ver la luna rosa de esta madrugada desde Huelva?

Los aficionados y aficionadas a la astronomía tienen una cita muy importante esta noche. Durante algunas horas de la madrugada será posible contemplar la Superluna de Cosecha, el nombre con el que se conoce a la luna llena de septiembre. Se trata de un fenómeno que se produce cada año y que permite que la luna se pueda contemplar con un tamaño más grande del habitual.
Nuestro satélite también tendrá mucho más brillo y una posición muy predominante en el cielo debido su alineación con la Tierra. Su nombre, además, está relacionado con la época del año en la que se produce, una de las más importantes en el ámbito agrario.
¿Qué es la Superluna de Cosecha y por qué se llama así?
La Superluna de Cosecha es el nombre que recibe la luna cuando se encuentra en el perigeo. Es decir, el momento en el que nuestro satélite está más cercano al planeta Tierra. Esto permite que la luna se pueda ver un 15% más grande y con un 30% más de brillo que cualquier otra luna llena, según informa eltiempo.es.
En cuanto al nombre, el término 'Superluna de Cosecha' hace referencia a la época del año en la que se produce este acontecimiento. La superluna siempre se produce en fechas cercanas al equinoccio de otoño, la época en la que tiene lugar la recogida de los cultivos.
¿Cuándo se podrá ver?
Para poder contemplar esta luna será necesario esperar hasta altas horas de la madrugada. Según indica el Observatorio Astronómico Nacional de España, el mejor momento para ver la Superluna de Cosecha será a las 04:34 de la madrugada del 18 de septiembre de 2024, aunque también será visible durante los días posteriores.
¿Se podrá ver en Huelva?
Sí. La Superluna de Cosecha será perfectamente visible desde cualquier punto de la península. La provincia de Huelva, además, es un punto óptimo para contemplar este acontecimiento, ya que cuenta con un gran número de sierras, montañas y cerros, que son lugares ideales para tal fin.
Se trata de un fenómeno astronómico de gran belleza que ofrece la posibilidad de poder observar la luna de una forma única y que, además, se podrá disfrutar desde cualquier punto de la provincia de Huelva.