RECREATIVO

Abel Gómez: 'Esta semana he hablado con mucha gente y todos se cambiarían a día de hoy por nosotros'

14.09 h. 'Yo no voy a ser mejor entrenador porque pegue cuatro voces o haga cinco aspavientos y demás. Cada uno tiene su manera de ver las cosas y está claro que me hierve la sangre cuando un jugador comete un fallo y me encantaría estar ahí dentro, pero mi época como jugador ya pasó', indica el míster albiazul.

Abel Gómez: 'Esta semana he hablado con mucha gente y todos se cambiarían a día de hoy por nosotros'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Abel Gómez, el técnico del Recreativo de Huelva, ha señalado esta mañana en la sala de prensa del Nuevo Colombino después del entrenamiento que la semana ha ido bastante bien. El principio, como siempre cuando no ganas, fue complicado, con mucha reflexión y análisis. El equipo ha trabajado fenomenal y vamos con la idea de ganar el domingo. Sobre todo vimos que tenemos que volver a ser un equipo muy sólido, porque perdimos eso sobre todo en el último partido, y debemos corregir esas situaciones. Tenemos que ser mucho más competitivos que el otro día. El granadino reconocía que el equipo debe hacer autocrítica para volver a su nivel de hace algunas semanas: La confianza se fabrica y genera con trabajo y resultados. Por desgracia no se compra en ningún sitio. Todos tenemos que hacer autocrítica, yo el primero, y ver en las cosas en las que podemos mejorar. Y hay que pensar en positivo y poner en valor las cosas que hemos hecho bien a lo largo de esta temporada para recuperarlas. Tenemos que generar mucho más en ataque, más ocasiones, para que de ahí puedan venir los goles. A veces son rachas y dinámicas pero tenemos que mejorar el número de los que estamos marcando en los últimos partidos. Sobre los fallos defensivos que le costaron al Decano la derrota ante el Antequera con los dos goles del conjunto malagueño, el míster albiazul era claro. Tenemos que aumentar el nivel de intensidad en los entrenamientos y hay que ser más contundente y agresivo en muchas situaciones. En este partido quizás podemos buscar un perfil de jugador que sea bueno en eso. Hay muchas cosas que damos por hechas pero después en los partidos hay situaciones en las que a lo mejor eso no se ve tanto. A nivel defensivo y en las marcas debemos ser más contundentes. El otro día dimos muestras de desajustes defensivos extraños y no podemos cometer esos errores, indicaba. Del Ejido, rival liguero de este domingo, avisaba de que es un equipo que esta última victoria fuera de casa le ha dado mucha confianza y de mediocampo hacia adelante tiene mucha calidad y talento y ya lo vimos en la ida. También van a ir a por los tres puntos porque están necesitados. Estamos centrados en hacer las cosas para bien para lograr el triunfo. Abel Gómez quería recordar que el Recre sigue segundo en la tabla, con lo cual a su juicio no hay que estar constantemente criticando desde el entorno. Creo que todos somos conscientes de lo que nos jugamos de aquí en adelante porque en las siete u ocho últimas jornadas es donde se consiguen los objetivos. Sabíamos que para ascender había dos vías, la primera la tenemos lejos y la segunda es el 'play-off' y tenemos que hacernos fuertes para acabar segundos y tratar de lograr el objetivo de esa manera. Estamos segundos en la clasificación y esta semana he hablado con compañeros de otros equipos, directores deportivos y demás, y todo el mundo se cambiaría a día de hoy con nosotros y hay que poner en valor lo que hemos hecho de este tiempo atrás y ahora tenemos que ir todos a una para lograr el objetivo. No soy un técnico de hacer aspavientosEs consciente de que un mal partido en El Ejido podría costarle el puesto, tal y como sucedió ya en la primera vuelta liguera ante este adversario. Al respecto, indicaba que la responsabilidad del entrenador está claro que es la máxima porque es el que hace que los equipos puedan lograr los objetivos, pero a partir de ahí los que juegan son los futbolistas y son los que tienen que tomar en muchas ocasiones la responsabilidad y las decisiones dentro del campo. Habrá momentos en los que uno pueda cometer errores, pero aquí todos estamos en el mismo barco. Los entrenadores dependemos de los resultados y de que la pelota entre en la portería rival y no en la tuya. Estamos expuestos a eso y con la tranquilidad y la confianza de que estamos trabajando bien y tenemos que mejorar cosas como equipo. Quedan 11 jornadas en las que nos lo vamos a jugar todo. Por último, sobre los que indican que puede faltarle carácter en el banquillo, Abel Gómez se defendía diciendo que cada uno tiene su manera de trabajar. Yo conseguí un ascenso a Primera RFEF hace un año y medio y después un 'play-off' a Segunda División siendo siempre el mismo y como soy ahora. La semana está para trabajar y para preparar el partido y después en el encuentro para corregir. Yo no voy a ser mejor entrenador porque pegue cuatro voces o haga cinco aspavientos y demás. Cada uno tiene su manera de ver las cosas y está claro que me hierve la sangre cuando un jugador comete un fallo y me encantaría estar ahí dentro, pero mi época como jugador ya pasó y cada uno tiene su talante y su manera de llevar las cosas. Ganamos un Mundial con un entrenador que prácticamente no hablaba en el banquillo, o en el Madrid a Ancelotti no lo veo tampoco hacer muchos gestos. Cada uno lleva el grupo a su manera. 

El granadino reconocía que el equipo debe hacer autocrítica para volver a su nivel de hace algunas semanas: La confianza se fabrica y genera con trabajo y resultados. Por desgracia no se compra en ningún sitio. Todos tenemos que hacer autocrítica, yo el primero, y ver en las cosas en las que podemos mejorar. Y hay que pensar en positivo y poner en valor las cosas que hemos hecho bien a lo largo de esta temporada para recuperarlas. Tenemos que generar mucho más en ataque, más ocasiones, para que de ahí puedan venir los goles. A veces son rachas y dinámicas pero tenemos que mejorar el número de los que estamos marcando en los últimos partidos.

Sobre los fallos defensivos que le costaron al Decano la derrota ante el Antequera con los dos goles del conjunto malagueño, el míster albiazul era claro. Tenemos que aumentar el nivel de intensidad en los entrenamientos y hay que ser más contundente y agresivo en muchas situaciones. En este partido quizás podemos buscar un perfil de jugador que sea bueno en eso. Hay muchas cosas que damos por hechas pero después en los partidos hay situaciones en las que a lo mejor eso no se ve tanto. A nivel defensivo y en las marcas debemos ser más contundentes. El otro día dimos muestras de desajustes defensivos extraños y no podemos cometer esos errores, indicaba.

Del Ejido, rival liguero de este domingo, avisaba de que es un equipo que esta última victoria fuera de casa le ha dado mucha confianza y de mediocampo hacia adelante tiene mucha calidad y talento y ya lo vimos en la ida. También van a ir a por los tres puntos porque están necesitados. Estamos centrados en hacer las cosas para bien para lograr el triunfo.

Abel Gómez quería recordar que el Recre sigue segundo en la tabla, con lo cual a su juicio no hay que estar constantemente criticando desde el entorno. Creo que todos somos conscientes de lo que nos jugamos de aquí en adelante porque en las siete u ocho últimas jornadas es donde se consiguen los objetivos. Sabíamos que para ascender había dos vías, la primera la tenemos lejos y la segunda es el 'play-off' y tenemos que hacernos fuertes para acabar segundos y tratar de lograr el objetivo de esa manera. Estamos segundos en la clasificación y esta semana he hablado con compañeros de otros equipos, directores deportivos y demás, y todo el mundo se cambiaría a día de hoy con nosotros y hay que poner en valor lo que hemos hecho de este tiempo atrás y ahora tenemos que ir todos a una para lograr el objetivo.

Es consciente de que un mal partido en El Ejido podría costarle el puesto, tal y como sucedió ya en la primera vuelta liguera ante este adversario. Al respecto, indicaba que la responsabilidad del entrenador está claro que es la máxima porque es el que hace que los equipos puedan lograr los objetivos, pero a partir de ahí los que juegan son los futbolistas y son los que tienen que tomar en muchas ocasiones la responsabilidad y las decisiones dentro del campo. Habrá momentos en los que uno pueda cometer errores, pero aquí todos estamos en el mismo barco. Los entrenadores dependemos de los resultados y de que la pelota entre en la portería rival y no en la tuya. Estamos expuestos a eso y con la tranquilidad y la confianza de que estamos trabajando bien y tenemos que mejorar cosas como equipo. Quedan 11 jornadas en las que nos lo vamos a jugar todo.

Por último, sobre los que indican que puede faltarle carácter en el banquillo, Abel Gómez se defendía diciendo que cada uno tiene su manera de trabajar. Yo conseguí un ascenso a Primera RFEF hace un año y medio y después un 'play-off' a Segunda División siendo siempre el mismo y como soy ahora. La semana está para trabajar y para preparar el partido y después en el encuentro para corregir. Yo no voy a ser mejor entrenador porque pegue cuatro voces o haga cinco aspavientos y demás. Cada uno tiene su manera de ver las cosas y está claro que me hierve la sangre cuando un jugador comete un fallo y me encantaría estar ahí dentro, pero mi época como jugador ya pasó y cada uno tiene su talante y su manera de llevar las cosas. Ganamos un Mundial con un entrenador que prácticamente no hablaba en el banquillo, o en el Madrid a Ancelotti no lo veo tampoco hacer muchos gestos. Cada uno lleva el grupo a su manera. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación