La Guardia Civil de Huelva coordina la desarticulación de la mayor red de narcolanchas de España y Portugal

La Unidad Orgánica de Policía Judicial del Instituto Armado de Huelva ha comandado la operación en España, que se ha saldado con 64 detenidos, más de 7 toneladas de hachís y 650 kilos de cocaína incautados en ambos países

Huelva, a la cola en refuerzos policiales pese al turismo y a la escalada del narcotráfico

AUGC Huelva niega que haya refuerzos en seguridad ciudadana este verano

Plano aéreo con embarcaciones intervenidas GUARDIA CIVIL / GNR
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado la principal organización criminal dedicada a la botadura de embarcaciones semirrígidas para el narcotráfico en la península ibérica. La operación, desarrollada entre el 7 y el 11 de julio, ha contado con la coordinación en España de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huelva, que ha sido clave tanto en la investigación como en la ejecución de registros y detenciones.

La organización criminal utilizaba el río Tajo, en Portugal, para botar al mar embarcaciones semirrígidas de gran potencia, con las que transportaba grandes cantidades de droga hasta España. Este modus operandi se consolidó tras el aumento de la presión policial en el Campo de Gibraltar, lo que provocó el desplazamiento de las rutas de alijo hacia la zona del río Guadiana y la frontera con Portugal, principalmente en la provincia de Huelva. La situación fronteriza del Guadiana y la existencia de múltiples caños facilitaban la actividad de la organización, que buscaba eludir los controles policiales.

Desde 2022, la Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal detectaron un asentamiento logístico de estas organizaciones en territorio portugués, especialmente en la desembocadura del Tajo, cerca de Lisboa y Setúbal, donde se establecieron fábricas ilegales de lanchas rápidas, prohibidas en España. A finales de 2023, ambas fuerzas de seguridad establecieron una relación directa entre los objetivos de sus investigaciones y lanzaron la operación conjunta 'Sonder-Rampa', centrada en atacar la estructura logística, integrada sobre todo por españoles y portugueses, e intervenir las operativas de introducción de droga en Europa.

Un guardia civil y un 'guardinha' durante la operación GUARDIA CIVIL / GNR

La investigación permitió descubrir la potencia y ramificación de la organización, que operaba en España en las provincias de Huelva, Badajoz, Sevilla, Cádiz y la Ciudad Autónoma de Ceuta, además de ocho distritos portugueses. Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se interceptaron seis operativas de introducción de droga en España, todas con embarcaciones semirrígidas de gran potencia botadas desde Portugal. Estas actuaciones proporcionaron inteligencia policial que resultó decisiva para la desarticulación del grupo.

En marzo de 2025 se iniciaron los preparativos para el golpe definitivo, ejecutado entre el 7 y el 11 de julio. En Portugal se detuvo a 32 personas, se realizaron 32 registros domiciliarios, 21 no domiciliarios y 35 registros o incautaciones de vehículos. Se intervinieron 18 embarcaciones de alta velocidad valoradas en unos 8 millones de euros, 40 motores de alta potencia, 12 vehículos y 9 armas de fuego.

En España se incautaron 650 kilos de cocaína, 7.273 kilos de hachís, y se realizaron 32 detenciones. Se intervinieron 12 vehículos (siete de ellos robados), una embarcación pesquera y una semirrígida de alta velocidad, dos fusiles de asalto, tres armas cortas, una escopeta y joyas de diverso valor. Se practicaron diez registros, cinco en la provincia de Huelva, tres en Badajoz, uno en Cádiz y uno en Ceuta.

36 millones de euros

En total, la operación se ha saldado con 64 detenidos, la intervención de más de 7 toneladas de hachís, 650 kilos de cocaína, 19 embarcaciones de alta velocidad, una embarcación pesquera, 40 motores de alta potencia, 24 vehículos, 14 armas de fuego y casi 800.000 euros en efectivo. El valor de los bienes intervenidos y de la droga incautada supera los 36 millones de euros. Además, se han ejecutado siete órdenes europeas de detención y se han emitido otras cuatro con la colaboración de Eurojust.

La operación ha contado con la participación de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz y Ceuta, Unidades de Seguridad Ciudadana de Huelva, Badajoz y Cáceres, el Grupo de Acción Rápida, el Servicio Marítimo Provincial de Huelva y el Servicio Cinológico de Huelva y Málaga. Por parte de la Guarda Nacional Republicana portuguesa, ha intervenido la Seção de Investigação Criminal del Grupo de Intervenção de Operações Especiais con sede en Lisboa.

La desarticulación de esta organización, considerada la más importante dedicada a la botadura de embarcaciones semirrígidas para el narcotráfico y una de las principales en el tráfico de hachís y cocaína en la península, ha sido posible gracias a la colaboración hispano-lusa y al papel central de Huelva en la coordinación y ejecución de la operación policial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación