CONFIDENCIAL
El runrún: Martirio, musa de graffiti
Pocos artistas pueden decir que han visto pasar los años y siguen teniendo vigencia. Uno de ellos es la onubense Martirio, que no pasa de moda y pase lo que pase siempre se percibe moderna. No sólo derrocha personalidad y estilo cuando canta, sino que también es musa de un arte tan de actualidad como el grafiti.

Así lo ha reflejado todo un maestro, el creativo Víctor Romero @Konestiloart, que ha plasmado a la artista en un mural del polideportivo de Almonte. “Ha sido un honor”, expuso el artista, que realizó la obra en el marco de la exhibición artística Doñana Jam. Mi pequeño homenaje a esta mujer con mayúsculas Martirio, Maribel Quiñones. Mural dedicado a la mujer, trozo de mural juntos a los grandes @Pierapapeltijera y @klina_art mil gracias por todo a la organización.
“Gracias a Víctor Romero, de Konestiloart, que ha realizado este mural en el polideportivo de Almonte, en mi Huelva! Qué honor! Gracias a tod@s”, manifestó Martirio en Facebook al tener conocimiento de este homenaje, que ha gustado mucho. “Martirio en grafiti, me encanta”, “espectacular, muy bonito”, “qué maravilla”, “bellísimo”… han sido algunas de las reacciones dentro del veredicto unánime de que la obra hace justicia a la musa.
Arcángel exporta flamenco. Hay iniciativas que son necesariamente dignas de elogio por valentía y trascendencia, como la que tiene como uno de los protagonistas a un admirado cantaor onubense, Arcángel, una de las voces más queridas y aplaudidas de Huelva. En paralelo a su carrera, Arcángel está a cargo de la Vicepresidencia de la Asociación de Artistas Profesionales del Flamenco, Unión Flamenca, y, desde esta posición ha firmado un convenio con el Instituto Cervantes para promocionar y proyectar el trabajo de las nuevas generaciones de artistas en suelo español y más allá de las fronteras. El acuerdo acaba de echar a andar. El flamenco, su estudio y difusión, llegará allí donde haya un centro Cervantes, y lo hará con la mediación de un onubense. Unión Flamenca participará además en la programación cultural del IC en el exterior y en los estudios que se lleven a cabo sobre el flamenco fuera de España. Y Huelva, de la mano de Arcángel, tendrá mucho que ver en el conocimiento del arte flamenco.
La explicación a la foto 'fake' de CCOO. ¿Recuerdan el runrún con el que abríamos la sección el pasado viernes? Les contábamos cómo el sindicato CCOO había tenido la ocurrencia de enviar a los medios de comunicación un fotomontaje con los miembros de la nueva ejecutiva del Sindicato Provincial de Enseñanza. En nuestro comentario –jocoso, sí, pero sin ánimo de ofender–, intentamos con humor convertir en anécdota algo insólito en el mundo de la comunicación institucional: hacer pasar por auténtica una imagen ‘fake’. Posteriormente comprendimos, porque así nos lo aclararon, que sólo fue torpeza y no maldad compartir con la prensa aquella fotografía. La razón para elaborar este ‘collage’ no era otra que la imposibilidad de reunirse físicamente debido a que uno de los miembros de la ejecutiva convalece en el hospital afectado por el Covid-19. Y el resto de componentes, según explican desde el sindicato, se encuentran aislados en sus casas por haber mantenido contacto estrecho con el primero. De ahí que cometieran el error de tirar de Photoshop –una herramienta que carga el mismísimo diablo– para recrear de una forma bastante chapucera un encuentro que realmente no se produjo. Lo dicho, una simple anécdota, ya que lo importante, por supuesto, es que el enfermo se recupere lo antes posible.