CONFIDENCIAL
El runrún: Huelva no existe para la ministra Montero
No es que nos vaya a sorprender a estas alturas, cuando en Huelva estamos más que acostumbrados al maltrato institucional, sea en forma de infrafinanciación, sea en forma de olvidos. Pero la costumbre no hace que duela menos o, más bien, que revuelva menos y den ganas de gritarle a la cara a quienes supuestamente nos representan que estamos hartos no ya de que lo hagan mal, sino de que ni siquiera se molesten en hacerlo.

Y es que, por lo que se ve, para la ministra María Jesús Montero Huelva no existe, al menos como aspirante a acoger la sede de la Agencia Espacial. Así se desprende de sus declaraciones, en las que ha deseado toda clase de suertes a Sevilla de cara a la resolución del concurso abierto por el Gobierno de España para designar la nueva sede y propiciar la descentralización.. La ministra apela a su “corazón andaluz” –debe ser que apoya la teoría de que en Huelva somos extremeños…– y considera que la candidatura sevillana tiene muchas opciones por su trayectoria después de que el Ayuntamiento se haya movido muy rápido para ser capaces de poner a disposición una sede cuanto antes. Nada María Jesús, gracias por valorarnos. Eso sí, como mal de muchos consuelo de tontos, cabe decir que de Jerez de la Frontera tampoco se ha acordado. Lo de la descentralización, para Madrid, que en Andalucía nuestros representantes parece que ven estupendo que todo se concentre siempre en el mismo sitio.

El mal fario de la consejera de Salud. La población de Galaroza se ha quedado con la boca abierta al encontrar con las puertas cerradas el centro de salud que ayer mismo se inauguraba de forma oficial, con presencia incluso de la máxima responsable de la sanidad en Andalucía, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, aunque llevaba algunas semanas en funcionamiento. Un cartel a la entrada del edificio pide disculpas por el cierre del centro. La causa, la falta de suministro eléctrico. Vamos, que la buena nueva de que el municipio serrano tiene en marcha el demandado centro le ha durado a García un suspiro, después de hacer pública la intención de su departamento de ir arreglando las deficiencias sanitarias que arrastra la provincia de Huelva desde hace años. Al PSOE le ha faltado tiempo para hacer pública la situación, que tacha de “falta de respeto” a la ciudadanía. Esperemos que la luz vuelva pronto al centro sanitario, por el bien y la tranquilidad de los vecinos y vecinas, que es lo importante. Ya hay que tener mala pata o hacer las cosas regular para que el resultado sea este.

¿El peluche estrella del Black Friday? Igual también lo será en Navidad y Reyes, pero el escenario comercial más próximo es el cada vez más popular ‘Black Friday’. Hablamos de un original peluche que ha salido de la famosa manufacturación onubense ‘Trapos con otro punto’, de nuestra amiga Fali Durán. “Amenazando consuperar en popularidad a las míticas Chochonas de las Colombinas”, dice la persona de carne y hueso que se ha hecho trapo con mucho orgullo, satisfacción y alegría. Se trata de ‘Superoidor’, el superhéroe que está siempre dispuesto a engrosar su archiconocido ‘Oído en la calle’ y de cuyas peripecias sabemos mucho de la mano de Marcos Gualda. “Se veía venir. El primer modelo de la línea de muñecos de trapo de Superoidor ya está en el mercado. Búsquelo en la Feria de su ciudad y en grandes almacenes. Confeccionado por Fali Duran, de Trapos con Otro Punto. No acepte imitaciones. Mejor regalo de Reyes no se nos ocurre... ¡Que lo pete!”, señala el gestor cultural onubense, que también está de moda ahora con su segundo cortometraje, ‘Coleccionismo’, que se proyectará en el Festival Iberoamericano de Cine. La demanda seguro que crece. ¡A coser!
