CONFIDENCIAL
El runrún: Locura ‘Gemelier’ en Huelva
Primero hubo campamento; luego -y cuando el calor hacía insoportable seguir esperando en la calle- invasión del comercio que había organizado la firma; y por último una auténtica locura cuando llegaron los grandes protagonistas.

La fiebre ‘gemelier’ ha quedado patente este martes en la capital onubense, cuando han sido multitud las que –porque, efectivamente, eran mayoritariamente chicas- han decidido cambiar la playa por la plaza del Hipercor -¡y ya hay que tener valor con temperaturas como las de hoy!- para conseguir la ansiada firma de sus ídolos, esos gemelos sevillanos que traen a más de una revolucionada. Las estampas se han vuelto a repetir: nervios, gritos, y por fin, cuando llegaba el turno en la cola, besos y achuchones a sus ídolos, los ‘Gemeliers’, que una vez más han demostrado que en Huelva tienen tirón.

Las Colombinas, en marcha. Este jueves es el pregón de la Semana Náutica Colombina y ya se conoce también que el Betis será el rival del Recre en el Trofeo Colombino y el cartel taurino de esta edición de las Fiestas Colombinas. Y también se están montando ya las casetas y todo el entramado de luces y de calles en el que irá ubicado, un año más junto a la Ría de Huelva, el recinto ferial. Será el primer año en el que el nuevo alcalde de la capital onubense, Gabriel Cruz, encienda el alumbrado y no quiere defraudar a sus ciudadanos, por lo que promete ser una semana plagada de eventos multitudinarios. La gente, como siempre, está expectante por conocer qué actuaciones musicales llegarán a Huelva, y ya empieza a correr el rumor de que uno de los platos fuertes podría ser el regreso de Auryn, que hace dos años triunfó en la capital y que el año pasado suspendió un concierto que tenía previsto haber dado en Matalascañas. En los próximos días se desvelarán las incógnitas que quedan en relación a unas Colombinas para las que ya restan apenas tres semanas.

Las noches estrelladas. Platalea, pionera en la didáctica de la astronomía en la provincia de Huelva, vuelve a convocar sus ya tradicionales Noches de Estrellas en nuestras playas. Cuesta Maneli, Enebrales, Isla Canela y La Casita Azul son los lugares elegidos para realizar este recorrido por el cielo estrellado e iniciación a la astronomía. El objetivo principal de estas sesiones, que celebran su décima edición, es acercar los misterios del Cosmos a un público más amplio. Elevar la mirada y observar los destellos de la noche supone, en la vida actual, recuperar un paisaje olvidado que ha servido de referente a las civilizaciones pasadas. Los asistentes que compartan esta experiencia aprenderán a reconocer las principales constelaciones o localizar la estrella polar, todo ello en un entorno natural privilegiado. Además, cada actividad estará centrada en una temática concreta, haciendo un repaso por los “Mitos y Leyendas” que le dieron nombre, descubrir el “Misterio de la Luz Cenicienta”, adentrarnos en la “Historia de la Astronomía” o ahondar en la posible existencia de vida extraterrestre, ¿hay alguien ahí? Y, por supuesto, acompañar a la lluvia de Perseidas en la llamada Noche de los deseos.
