PSICOSALUD

Relación entre nietos y abuelos: beneficios mutuos

Mientras que los abuelos que tienen una estrecha relación con sus nietos padecen menos depresiones, los nietos que comparten tiempo con sus abuelos se benefician de un mayor bienestar psicológico.

Relación entre nietos y abuelos: beneficios mutuos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La relación entre abuelos/as y nietos/as es muy importante,y no sólo para estos últimos, sino que los beneficios son mutuos. La relación con los abuelos puede ser unbálsamo para éstos y para los nietos, especialmente en esta sociedad quefomenta las prisas, la dedicación cada vez más intensa al trabajo, y sobretodo, donde tanto el padre como la madre trabajan fuera del hogar.

Se ha observado que losabuelos que tienen una estrecha relación con sus nietos padecen menosdepresiones. Asimismo, se ha mostrado que los nietos que comparten tiempo con sus abuelos se benefician de unmayor bienestar psicológico. Todo esto, por supuesto, teniendo en cuentaque el tiempo que pasen juntos sea de forma voluntaria y de disfrute,correspondiéndole la imposición de disciplina a los padres, y no a los abuelos.

Relación entre nietos y abuelos: beneficios mutuos

Además, es importante también que los abuelos no se sientandependientes en la relación con sus nietos. Varios estudios han indicado que cuando las personas mayores son ayudadas enexceso pueden sentirse inútiles, poco valiosos y se incrementan los síntomasdepresivos. Los abuelos esperan poder ayudar a sus nietos, incluso cuandoya han crecido, y les resulta frustrante y deprimente que la relación se vuelvadel revés, siendo el nieto quien se haga cargo de ellos. Lo habitual, aunquedependiendo siempre de la forma de ser de los abuelos, es que se genere unarelación cariñosa, y que los abuelos sientan un placer inmenso cuando puedenestar con sus nietos. Es una forma de renovarse a nivel personal, de tener más participación en la familia.

Por su parte, cuando los nietos pasan la tarde en casa desus abuelos, pueden ‘alejarse de todo’, cambian el ritmo acelerado por uno másrelajado, pueden expandirse, recibir total atención, sentirse escuchados,mimados y jugar a lo que les apetezca. Esto pasa porque, normalmente, los abuelos ponen menos límites a los niñosque los padres; por eso es muy importante establecer los roles de unos yotros, para el buen funcionamiento familiar y el bienestar de todos.

Relación entre nietos y abuelos: beneficios mutuos

Según las investigaciones, parece ser que los abuelos son para los niños ‘losgigantes pacientes, comprensivos, tolerantes y protectores que les colman detiempo y ternura’. En ocasiones, los abuelos compensan la falta de tiempo, las exigencias y la disciplina impuestapor los padres.

Las principalesventajas que los niños y niñas obtienen de una sana relación con susabuelos son muchas:

No queremos decir que es lo ideal que los niños seancuidados casi exclusivamente por sus abuelos, sustituyendo su jubilación por laobligación de cuidar a los nietos, para nada se defiende esto; lo queconsideramos importante es que tengan relación periódica con ellos, ya seadiaria, semanal, mensual… porque tanto para los niños como para los abuelos esmuy importante este contacto.

En el caso de losabuelos y abuelas, los beneficios son múltiples:

Relación entre nietos y abuelos: beneficios mutuos

Se trata de hacer un acuerdolibre que permita que los abuelos contribuyan a la crianza de los nietos,pero, como hemos dicho antes, sin hacer de ello una obligación; cuando sólo esuna carga, un trabajo no deseado ni querido, se convierte en una forma deexplotación de personas que ya se han ganado su derecho al descanso. En cambio,si se lleva a cabo de forma libre, sana y equilibrada, los niños tendrán máscultura, más armonía en sus vidas y serán más felices.

No se trata desustituir a los padres y madres, cada uno tiene su función y su rol. Setrata de ver que padres y abuelos son complementarios, y cuanto mejor sean lasrelaciones familiares más feliz crecerá los niños y niñas.

egharriero@cop.es

@PsicologaHuelva

https://www.facebook.com/HarrieroPsicoterapias

www.esperanzagomezharriero.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación