ESTE 4 DE ENERO
Toni Garrido: “Hemos trabajado mucho para que la procesión del Dulce Nombre de Jesús salga bien”
13.02 h. “Para mí, el punto más bonito de la procesión es la salida y la Calle Rábida, quizá porque es una calle muy especial. El Dulce Nombre se ha hecho un hueco en el corazón de muchos onubenses durante estos años. Es la primera procesión del año y se afronta con mucha ilusión y ternura, al haber tantos niños acompañándolo”, señala Toni Garrido.

Un año más y otra vez la misma incógnita; ¿habrá procesiones en Semana Santa? Todavía es pronto para responder a esta cuestión, lo que está claro es que la pandemia aún no se ha ido. Pese a ello, la ilusión está ahí y, sobre todo, hay esperanza. La vuelta del culto público fue un paso importante de cara a la celebración con total normalidad de nuestra Semana Mayor y, aunque son muchas las cofradías que están dando pasos atrás debido al aumento de contagios, hay algunas que siguen con su hoja de ruta, como puede ser la Hermandad de la Misericordia.
La corporación del Jueves Santo celebrará este martes 4 de enero la procesión del Dulce Nombre de Jesús por las calles céntricas de Huelva al contar con todos los permisos (primera salida del año 2022). La salida está prevista a las 17.00 horas desde la Capilla de la Misericordia, mientras que la recogida se producirá alrededor de las 19.30 horas. Para saber más acerca de esta salida procesional, Huelva24.com se ha puesto en contacto con Toni Garrido, capataz. En declaraciones a este medio, comentó que “cuando nos ponemos manos a la obra, fijando fechas de la igualá y el ensayo, establecimos un protocolo para salir con más seguridad. Los costaleros debían presentar el certificado de vacunación, llevarían mascarilla en todo momento y el día de la procesión se haría la prueba. Por tanto, afrontamos la preparación de la procesión con muchos detalles. Es cierto que hubo un poco de incertidumbre, pero entendemos que los cristianos y, en concreto, los cofrades no podemos renunciar a manifestar públicamente nuestra Fe y Culto a nuestro titular si las administraciones nos dan permiso, cosa que ha sucedido en este caso”. Asimismo, añadió que “tenemos todas las licencias pertinentes, de Sanidad y del Ayuntamiento, por lo que dar un paso atrás por nuestra parte, desde mi punto de vista personal, sería un flaco favor para los cofrades. Las Hermandades tienen que trabajar por cumplir con los cultos de reglas, como en este caso, y tienen que intentar hacer aquello para lo que se han fundado: dar culto público. Renunciar a ello cuando tenemos todos los permisos, no sería lógico, menos aún cuando un día después habrá Cabalgata de Reyes Magos, evento que concentra a muchas más personas que nuestra procesión. Somos conscientes de que siempre habrá alguien que nos critique, pero no vamos a dejar de intentar vivir nuestras tradiciones porque otras personas no lo vean bien o no quieran que lo hagamos”.

En cuanto a cómo se siente ser capataz de esta Sagrada Imagen, afirmó que “para mí es un gran honor. El Dulce Nombre de Jesús es Titular de la Hermandad de la Misericordia y poder dirigir su rumbo por las calles de Huelva es un privilegio. Esta procesión es muy especial porque el Niño Jesús reúne a jóvenes y pequeños en torno a nuestras costumbres cofrades y les inculca nuestra tradición, algo que se ha visto afectado estos años y que es especialmente sensible en el caso de los niños. Muchos padres me han dicho que sus hijos ni siquiera han conocido lo que es la Semana Santa porque eran muy pequeños cuando tuvimos la última en la que hubo pasos en la calle. Hacerles partícipes en un cortejo es ahora más necesario que nunca para poder mostrarles desde la cuna cómo es este mundo, el que tanto aprecian sus padres”. De la misma forma, agregó que “por ello, este año es muy importante. Siempre es un honor coordinar a mis costaleros, unos chicos fantásticos y llenos de ilusión y compromiso y, con su esfuerzo, poder dar testimonio público de nuestra Fe. Entre todos conseguimos que muchos se acerquen y se interesen por la Hermandad y por rezar a nuestro titular”.
“Para mí, el punto más bonito de la procesión es la salida y la Calle Rábida, quizá porque es una calle muy especial. El Dulce Nombre se ha hecho un hueco en el corazón de muchos onubenses durante estos años. Es la primera procesión del año y se afronta con mucha ilusión y ternura, al haber tantos niños acompañándolo”, destacaba Toni Garrido sobre cuáles son los puntos más bonitos del recorrido. A su vez, habló del estricto protocolo que han tenido que llevar a cabo: “Para la Hermandad, la seguridad de los costaleros y de los participantes del cortejo ha sido la prioridad en todo momento. Llevamos meses trabajando para hacer todo lo más seguro posible. Los costaleros debían tener su certificado de vacunación, llevar mascarilla en todo momento y se harán la prueba el día de la procesión. Solo hemos tenido un ensayo, para no tentar a la suerte y, durante la procesión, los relevos serán constantes y de solo algunas chicotás para que los costaleros no permanezcan mucho tiempo seguido debajo del paso. El cortejo se formará en el patio de la Hermandad, al aire libre, y no habrá concentraciones dentro de la Capilla”. Además, esgrimió que “hemos puesto todo por nuestra parte y debo insistir en que tenemos todos los permisos de las autoridades pertinentes y en que estos días, sin ir más lejos, habrá un Heraldo, varias colas de niños con cartas para los Reyes y una Cabalgata con 18 carrozas por las calles de Huelva. Todo ello sin contar con los bares llenos, la Plaza de las Monjas llena cuando hay actuaciones u otras calles de la ciudad por la noche. Con esto quiero decir que los Cofrades no podemos ser siempre el blanco de las críticas. La ciudad continúa con su vida y nosotros debemos trabajar por hacer lo mismo. Personalmente, me parece fantástico que haya Cabalgata de Reyes y, si dijera que no a la procesión, sería un acto de hipocresía, pues no es comparable la gente que acude al desfile de los Reyes Magos con la que puede venir a vernos. Que cada uno piense lo que quiera, pero que nos dejen vivir a los que queremos seguir. Hemos trabajado mucho para que todo salga bien”.
Por último, aprovechó para mandar un mensaje a la Huelva Cofrade: “En estos tiempos en los que todo es tan complicado, lo fácil es tomar el camino más corto y no hacer nada. Sin embargo, nosotros pensamos que merece la pena coger el camino largo, y trabajar a destajo por hacer posible que, con seguridad, haya pública manifestación de Fe. Nuestras tradiciones deben seguir adelante y debemos inculcarlas a las generaciones más jóvenes. Los más pequeños tienen su protagonismo este día y es ideal que lo conozcan, que lo disfruten y que se enamoren de las cofradías desde bien chicos. Y los grandes también queremos disfrutar mostrando este legado tan bonito que ha sobrevivido tantos años. Merece la pena. Desde estas líneas, invito a todos los cofrades de Huelva que quieran y confíen, a que se pasen a ver la procesión y recen a nuestro Niño Jesús”.
