Madrugá

Huelva carga la Cruz del Nazareno

Con auténtica devoción y pasión Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura recorrieron la Madrugá desde la oscuridad al alba, siempre bien acompañados en un rosario de silencios y sonidos para el recuerdo en cada encuentro, que con intimidad se llenó de luz en un amanecer de saetas. La cofradía estrenó recorrido sin realizar la carrera oficial.

Huelva carga la Cruz del Nazareno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocas devociones conoce Huelva como la que le procesa sugente a los sagrados titulares de la Hermandad del Nazareno, que al caminar porel centro de la capital ocuparon durante unas horas por completo el corazón desus fieles para encenderles el pulso en un éxtasis que se consumó de la nocheal alba, de la Madrugá a la aurora. Dos años tuvieron que esperar  los onubenses para seguir los pasos de NuestroPadre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura, para escribir en ellibro de la tradición una nueva página con la tinta del amor profundo que brotade quienes se saben parte de lo inolvidable.

Huelva carga la Cruz del Nazareno

Una noche agradable servía de lecho para el transcurso devarias de las horas más  grandes de laSema Santa de Huelva. La luna llena reflejaba filtrada la luz de todo un día ybajo ella la multitud crecía en torno a la puerta lateral de la iglesia de laConcepción. Cada una de esas personas estaba dispuesta a depositar su carga,sus plegarias y ruegos sobre la amplia espalda del Señor y a la vez sostener unpedazo de su cruz, para hacer de Simón de Cirene, para hacerla suya sabiendoque camina junto al Señor de Huelva.

Mudas parecieron las campanas de las cuatro de la mañana queanunciaron a la única hermandad que ha quedado en la Madrugá, la que nunca irásola a ningún lado. La Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno desfilabapara ocupar su posición en la espera. Tras abrirse las puertas emergió firme laSanta Cruz en Jerusalén, primer titular de la hermandad, que abrió el camino conla primera interpretación de la marcha real y los aplausos, caminando tras ellalos nazarenos morados de la cofradía.

Pese a los cuchilleos, silencio adornado, se escuchaba conclaridad el racheo de zapatillas que ponía a Nuestro Padre Jesús Nazareno cadavez más cerca del dintel de la puerta. Antes Manuel Gómez Beltrán ejecutaba unalevantá sorpresa dedicada a la priostía de la hermandad. “Dos años esperandoeste momento y nos vamos para afuera”, decía el capataz, José Carlos Martínez,cuyas indicaciones fueron eco en el vacío generado unos instantes en el queinevitablemente todas las miradas conectaron magnéticamente con el Señor, antesde que lo rompiera una ovación y la marcha real.

Huelva carga la Cruz del Nazareno

Majestuoso y sereno, inconfundible, con sus potenciasdoradas, semblante de humano divino, la medalla de Huelva al cuello sobre latúnica morada, los pies descalzos sobre los claveles rojos, dispuestos areconquistar paso a paso su feligresía, cargando al hombro la cruz que loreclamará, juez de un final de puntos suspensivos.

Los aplausos se acompasaron como una ola desde los balconesy el acerado con el deleite de las primeras mecidas de los costaleros, quecomenzaban a desenredar una noche especial, con decenas de cruces de penitenciasembrando su estela.

Despacio se fue alejando de la multitud, queriendo abrazarel callejero y a la vez no abandonar cada tramo. Se concentraron las miradas enel bosque de finos tallos encendidos cuyo pábilo peinaba la sombra de MaríaSantísima de la Amargura en su jardín de claveles y rosas. “El tiempo nos lodebía, llegó el momento de quitarle un poquito de Amargura, vamos a seguir los pasosde su hijo, que ya está con su pueblo, eterno Señor de Huelva”, exclamó elcapataz, que reclamó a sus hombres “elegancia, cariño y mucha humildad”. Los vivas se enlazabanen el aire mientras terminaba de mostrarse por completo el paso de palio,momento para otra marcha real a cargo de la Banda de Música de Nuestra Señorade las Mercedes, a la que siguió directa al corazón ‘Amargura de laConcepción’, a cuyo compás se desenvolvió el primer baile elegante.

Por delante un recorrido nuevo en el que por primera no sepasó por carrera oficial. Tras subir la calle Méndez Núñez y tomar a laizquierda Rafael López, el desfile procesional descendió por la calle Puerto, caminóen línea recta por Mora Claros, Concepción, Palacios, Arquitecto Pérez Carasa yBerdigón, Allí giró hacia Garci Fernández para detenerse en la Plaza Niña,donde sobre las seis y media se produjo el esperado encuentro con las Hermanasde la Cruz, camaristas de la Virgen de la Amargura.

Huelva carga la Cruz del Nazareno

El Nazareno se fueabriendo paso en la noche por las calles estrechas de Esperanza Coronada, LaPaz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón,Periodista Luca de Tena y Jesús del Calvario, vías donde siempre acompañado elSeñor de Huelva sembró más fe en sus devotos con estampas para recordar. Losprimeros rayos de sol fueron proyectándose tímidamente y acabaron sacandobrillo a las efigies sagradas de la hermandad, que pasaron por Tendaleras, AvenidaItalia y Plaza XII de Octubre, donde se hizo más dominante la calma y seentonaron saetas, que se mostraron más enérgicas en la calle Marina. La rectafinal  en Jesús Nazareno, Placeta, PlusUltra y Méndez Núñez se quiso ralentizar para que no acabara nunca, peropasadas las 11.30 horas la Hermandad del Nazareno cumplía su horario con eldeber cumplido y el orgullo, con todo merecimiento, en su punto más alto.

A esa hora Amargura se despedía de Huelva, que la había acompañado fiel durante toda la noche y cuando los primeros rayos del alba iluminaron su cara. La candelería encendida aún y meciéndose graciosa mientras la Concepción le gritaba 'guapa, guapa y guapa' y le cantaba de nuevo, como en la bienvenida, la Señora de la Madrugá aguantó en la puerta, resistiéndose a desaparecer. 

Fotos: Javier Navarro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación