ESTE DOMINGO

Voluntarios registrarán la procedencia de la basura marina que llega a Doñana

12.40 h. Un grupo de voluntarios de la Asociación Parque Dunar Matalascañas realizarán labores de caracterización y retirada de residuos en el Espacio Natural de Doñana, el próximo 6 de octubre, uniéndose a la convocatoria nacional del Proyecto Libera.

Voluntarios registrarán la procedencia de la basura marina que llega a Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante la inquietud de un número cada vez mayor de ciudadanos, que tienen en Matalascañas su segunda residencia, sobre la persistente aparición de basuras provenientes del mar, la Asociación Parque Dunar ha querido dar respuesta adscribiéndose a la batida de índole nacional, promovida por SEOBirdlife y Ecoembes. Ambos organismos colaboran estrechamente para proteger y mantener los entornos naturales más próximos mediante el Proyecto Libera.  La tecnología estará presente con “Marnoba”, una aplicación para dispositivos móviles que tiene como objetivo recopilar, almacenar y mostrar, de un modo sencillo, información sobre las basuras marinas de nuestras costas. Para obtener los datos sobre el tipo y cantidad de basura presente, se realiza un transecto de un mínimo de 100 metros. Se recoge toda la basura que aparece, se clasifica, se deposita en bolsas de diferente color y se pesa, lo que permite estimar los kilogramos de basura por superficie. 32 puntos de recogida en AndalucíaEsta nueva edición de “1m2 por las playas y los mares” tendrá su lugar de inicio en “Los Palos” que hacen de límite entre la urbanización de Matalascañas y el Parque Nacional de Doñana. De los 227 puntos de recogida en todo el territorio costero español, 32 corresponden a Andalucía. Pequeños gestos de grandes personas anónimas que dedican su tiempo de ocio a colaborar y a concienciar, con su labor altruista, en el cuidado de la naturaleza. “Voluntarízate Matalascañas” es el segundo proyecto, incluido en el Plan de dinamización de la Asociación Parque Dunar, que surgió tras la formación de su grupo de senderismo. En él se desarrollan actividades que buscan llenar el vacío que dejan otras organizaciones -que planifican acciones esporádicas de voluntariado en el Parque Nacional de Doñana- y concienciar y conservar la riqueza ambiental de nuestro entorno más cercano. Favorecida con ayudas nacionales, esta asociación puede desarrollar acciones en defensa del medio ambiente.  

La tecnología estará presente con “Marnoba”, una aplicación para dispositivos móviles que tiene como objetivo recopilar, almacenar y mostrar, de un modo sencillo, información sobre las basuras marinas de nuestras costas. Para obtener los datos sobre el tipo y cantidad de basura presente, se realiza un transecto de un mínimo de 100 metros. Se recoge toda la basura que aparece, se clasifica, se deposita en bolsas de diferente color y se pesa, lo que permite estimar los kilogramos de basura por superficie.

“Voluntarízate Matalascañas” es el segundo proyecto, incluido en el Plan de dinamización de la Asociación Parque Dunar, que surgió tras la formación de su grupo de senderismo. En él se desarrollan actividades que buscan llenar el vacío que dejan otras organizaciones -que planifican acciones esporádicas de voluntariado en el Parque Nacional de Doñana- y concienciar y conservar la riqueza ambiental de nuestro entorno más cercano. Favorecida con ayudas nacionales, esta asociación puede desarrollar acciones en defensa del medio ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación