DE LA ASOCIACIÓN ONUBENSE 'SANTA ÁGUEDA'
Taller de yoga de cuatro meses para mujeres con cáncer de mama
13.02 h. La Asociación Onubense de Cáncer de mama 'Santa Águeda' ha puesto en marcha un taller de yoga como herramienta terapéutica para mujeres con Cáncer de mama.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Puerto de Huelva, se desarrollará durante un periodo de cuatro meses, tanto al aire libre como en interior.
En la presentación del proyecto, que ha tenido lugar en la sede de la Asociación, han estado presentes la presidenta de la Asociación, María José Amarillo Lozano, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, y el profesor del taller, Enrique Calero, acompañados por un numeroso grupo de socias del colectivo.

La presidenta de la Asociación Onubense de Cáncer de mama “Santa Águeda”, María José Amarillo Lozano, ha expresado su agradecimiento y entusiasmo por el comienzo de este taller: “Gracias al Puerto de Huelva y a su presidenta, podemos poner en marcha éste proyecto pionero en la ciudad. Nuestro objetivo es poder prolongar la actividad de manera continuada para que puedan beneficiarse personas que han superado el cáncer de mama pero continúan con secuelas. El Puerto de Huelva contribuye activamente en el progreso social, mostrando su compromiso con causas solidarias como la nuestra. Ayudándonos a promocionar hábitos saludables y a fomentar una mejora en la calidad de vida tanto física como mental”.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Puerto de Huelva, se desarrollará durante un periodo de cuatro meses, tanto al aire libre como en interior. En la presentación del proyecto, que ha tenido lugar en la sede de la Asociación, han estado presentes la presidenta de la Asociación, María José Amarillo Lozano, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, y el profesor del taller, Enrique Calero, acompañados por un numeroso grupo de socias del colectivo. La presidenta de la Asociación Onubense de Cáncer de mama “Santa Águeda”, María José Amarillo Lozano, ha expresado su agradecimiento y entusiasmo por el comienzo de este taller: “Gracias al Puerto de Huelva y a su presidenta, podemos poner en marcha éste proyecto pionero en la ciudad. Nuestro objetivo es poder prolongar la actividad de manera continuada para que puedan beneficiarse personas que han superado el cáncer de mama pero continúan con secuelas. El Puerto de Huelva contribuye activamente en el progreso social, mostrando su compromiso con causas solidarias como la nuestra. Ayudándonos a promocionar hábitos saludables y a fomentar una mejora en la calidad de vida tanto física como mental”. Colaboración del Puerto de HuelvaLa presidenta del Puerto de Huelva,
Por su parte, el profesor del taller, Enrique Calero, ha señalado que es un proyecto muy motivador y enriquecedor, agradeciendo al Puerto de Huelva así como a AOCAM la firma de este patrocinio para la realización de este proyecto tan necesario e ilusionante. “El equilibrio de la energía vital en nuestro cuerpo es lo que nos impulsa y nos da la consciencia para salir de los momentos difíciles y de las pruebas que la vida nos pone”.