GESTACIÓN SALUDABLE
¿Sabes cuántos controles debes hacerte durante el embarazo?
11.41 h. El Hospital Quirónsalud Huelva apuesta por un parto respetado y mínimamente intervencionista. Los profesionales del servicio de ginecología y obstetricia desarrollan una atención integral durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Desde el momento en el que los futuros padres conocen la noticia del embarazo es importante hacerles saber que la madre debe cumplir con todos los controles y pruebas que su ginecólogo le vaya indicando. Así lo indica la doctora Encarna Santana Verano, ginecóloga del Hospital Quirónsalud Huelva.
Este seguimiento del embarazo es clave para una gestación saludable donde la mujer se sienta acompañada en todo momento de manera continua y experta. También es imprescindible para la detección de anomalías en el feto y en los casos en los que exista patología fetal establecer un seguimiento y control de esta que ayude a preparar el parto con total seguridad, apunta la doctora Santana.
Estudiando el estado de la madre se determina si el embarazo es de riesgo o no y el ginecólogo solicitará las siguientes pruebas: analítica general y del primer trimestre, serología de las infecciones que pudieran afectar al bebé, screening prenatal y screening de preeclamsia.
Durante esta visita, el ginecólogo informará a la madre sobre la adaptación de hábitos saludables que beneficien al bebé y a ella y sobre el proyecto de educación maternal disponible en el Hospital Quirónsalud Huelva.
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 160 centros sanitarios, entre los que se encuentran 55 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (nueve de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.