DE VARIAS ESPECIALIDADES
La Orquesta Clásica de Huelva abre una bolsa de instrumentistas
Para su temporada de conciertos 2023/24
El proyecto onubense nació en el año 2020
La nueva Orquesta Clásica de Huelva inaugurará su gira provincial en Lepe
Ayamonte y La Palma acogen conciertos de la Orquesta Clásica de Huelva

La Asociación Cultural Orquesta Clásica de Huelva convoca para su temporada 2023/24, una bolsa de instrumentistas para jóvenes que estén cursando cursos desde primer ciclo de grado Profesional a segundo de grado Superior inclusive, según la siguiente relación de especialidades: Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompa, Trompeta, Trombón, Trombón bajo, Tuba, Percusión, Arpa y Piano.
El objeto de la Convocatoria tiene por objetivo dar la oportunidad a jóvenes estudiantes a participar en algunos conciertos y encuentros que organice la Orquesta Clásica de Huelva en su temporada 2023-24 y con ello ayudarles en su formación como instrumentistas con los diferentes proyectos llevados a cabo por la Asociación Cultural Orquesta Clásica de Huelva.
Se creará una bolsa de instrumentistas con los aprobados en esta convocatoria cuyas inscripciones deben ser enviadas hasta el 30 de septiembre al siguiente correo electrónico: orquestaclasicadehuelva@gmail.com
Destacadas actuaciones
El proyecto Orquesta Clásica de Huelva, nace en el año 2020, para poner en valor la música orquestal y hacerla accesible a toda la provincia de Huelva. En su joven trayectoria, ha visitado las localidades de Ayamonte, La Palma del Condado, Aracena, Lepe, Calañas, Villalba del Alcor, Jabugo o Huelva capital, destacando estrenos como la Suite «Gruta de las maravillas» del compositor onubense Primitivo Lázaro, la interpretación del concierto de Aranjuez o conciertos con solistas invitados de renombre en el panorama musical nacional.