ESTE VERANO
Ayamonte y La Palma acogen conciertos de la Orquesta Clásica de Huelva
14.20 h. Se celebrarán el 19 de agosto en la Iglesia de San Francisco en Ayamonte, donde interpretará el Concierto de Aranjuez, y el 10 de septiembre en el Teatro España de La Palma del Condado.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha organizado dos conciertos de la Orquesta Clásica de Huelva que se celebrarán el 19 de agosto en la Iglesia de San Francisco en Ayamonte, y el 10 de septiembre en el Teatro España de La Palma del Condado.
En la presentación, el delegado de Cultura en Huelva, José Manuel Correa, ha recordado que la Orquesta Clásica de Huelva empezó su andadura hace pocos meses. De forma oficial se presentó al público con un concierto inaugural que tuvo lugar el pasado 26 de diciembre en Lepe. “Es un proyecto del que desde la Consejería nos sentimos muy orgullosos de haber apadrinado ya que pone al alcance del público, numerosas y diversas manifestaciones artísticas multidisciplinares, contribuyendo a la promoción de la provincia de Huelva y de la comunidad andaluza como un referente cultural de máximo nivel”, ha añadido.
Ambos conciertos pretenden apoyar la divulgación de la música orquestal, exhibir el talento de los jóvenes y no tan jóvenes músicos de la provincia, atraer tanto a los aficionados como a los neófitos en este arte, y servir como actividad dinamizadora para los turistas que estas semanas visitan nuestra provincia.
En Ayamonte, interpretarán Música Española con la representación del concierto de Aranjuez, a través del guitarrista Javier Patino, el guitarrista, y en La Palma del Condado se escuchará Música Barroca. Esta actuación contará con la interpretación del trompetista solista de la localidad como Pablo Lagares.
En sintonía con la idiosincrasia de la propia orquesta, con la promoción de esta formación de música clásica “apostamos a su vez por la innovación, los nuevos formatos y la mezcla de disciplinas, espacios y estilos”, ha matizado Correa. Tras estos dos conciertos, el objetivo es que la Orquesta siga recorriendo la provincia para poner al alcance de toda Huelva la música orquestal en todos sus formatos.
Con esta programación, ha destacado la Junta, se llena un vacío que existía en el repertorio sinfónico de la provincia, se ponen en valor a los compositores y músicos onubenses y sirve como instrumento de formación para los más jóvenes.
El director de la Orquesta ha indicado que es una satisfacción poder presentar estos conciertos, tras la presentación en Lepe el pasado año. “Con este proyecto que vio luz gracias a la Delegación de Cultura podremos llevar la música por toda la provincia”. La orquesta está formada por una plantilla 100% onubense, que se está formando en el Conservatorio con las máximas calificaciones. “Nuestra pretensión es también llevar a los escenarios el repertorio musical de la provincia”, ha señalado Ángel Domínguez.