EN MANOS DEL JUZGADO

Crímenes de Almonte: la familia de las víctimas presenta un nuevo informe pericial sobre la escena y la manta

11.32 h. La representación legal de la familia Domínguez pide que se cite al perito Juan José Hellín en sede judicial y sus criterios se tengan en cuenta por la UCO y Toxicología.

Crímenes de Almonte: la familia de las víctimas presenta un nuevo informe pericial sobre la escena y la manta

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia de Miguel Ángel Domínguez y su hija María (ocho años), asesinados en Almonte (abril 2013), ha presentado al juzgado un nuevo informe del perito criminalista Juan José Hellín, con aportaciones sobre la casa en la que las víctimas fueron acuchilladas, con la petición de que los criterios que se recogen en el dictamen se tengan en cuenta en los informes pendientes de Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y al departamento de Toxicología.

La representación legal de la familia Domínguez, en un escrito presentado al Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado, solicita a la instructora que cite al perito en sede judicial para que se ratifique en el nuevo dictamen y libre oficio a UCO y a Toxicología para que se contemplen las consideraciones de Hellín en los informes que están llevando a cabo sobre la manta que cubría a la niña cuando fue encontrada, así como sobre una prenda de ropa que se localizó en diciembre de 2020, siete años y medio después del doble crimen.   

“En aras de la búsqueda de la verdad y autoría de estos crímenes, se solicita que el informe se remita a Toxicología por su aportaciones, de manera que se analicen las zonas que entendemos pueden ser susceptibles de haber sido manipulada por el autor de los hechos y que haya dejado restos genéticos”.

En el documento, la firma Bidón Abogados, que ejerce la representación legal de la familia, indica que se trata de “profundizar en una prueba totalmente nueva”, en la que se examinan datos sobre el estado, posición y zona por las que se supone que el autor cogió la manta para extenderla y su similitud con el agarre de la toalla con la que limpió el cuchillo.

A este respecto, pide que los informes oficiales ofrezcan una explicación a la posición final de la manta, a la posible manipulación de la misma horas después de haber cometido el crimen y considera “muy importante” para la investigación que el análisis se lleve a cabo de cabeza a pie (y  no en sentido contrario) , y que se descifre si el empeño del autor en volver a la casa – con acotación de la hora- era para cerciorarse de si la niña estaba o no viva.

La firma Bidón Abogados solicita que los informes pendientes – el de la manta desde hace dos años-  recojan si en las inspecciones oculares y los análisis aparecen evidencias o resultados biológicos de mancha de sangre de persona distinta a la víctima.

Además de la manta,  los investigadores tienen en sus manos la prenda hallada hace un año en la habitación de María, una chaqueta que solía usar para el al colegio, con sus iniciales, y que presentaba una serie de manchas (de sangre) en la zona más próxima al puño y que fue localizada cuando un familiar acudió a la casa (diciembre de 2020) a recoger algunos enseres que permanecían en la vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación