Narcotráfico en Huelva: uno de los detenidos en la última operación antidroga es policía local de la capital
En el dispositivo, donde se practicaron una decena de registros, participaron hasta 150 agentes
Narcotráfico en Huelva: operación antidroga y contra el blanqueo de capitales en distintos puntos de la provincia
Narcotráfico en Huelva: Intervenido en el río Piedras un velero con 7.300 litros de combustible para el narco

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha explicado que la macrooperación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales llevada a cabo de este martes en la provincia, y que se extendió a otras provincias, se ha saldado con más de una decena de registros en la capital, Lepe y Pozo del Camino y, aunque no ha precisado el dato exacto de detenidos, ha avanzado que es «un número considerable que supera los seis». Entre ellos se encontraría un policía local de Huelva, según han confirmado a huelva24 fuentes municipales.
A preguntas de los periodistas en La Rábida, la subdelegada ha detallado que esta operación se inició a las 6.00 horas de este martes, con una intervención de 150 agentes, «llegados de la Unidad Policial de Sevilla, incluso hubo refuerzos de Cádiz, además de medios caninos y aéreos».
Así, Rico ha explicado que los agentes llevaron a cabo más de una decena registros en Huelva capital, Lepe y Pozo del Camino y «se ha aprehendido vehículos, dinero e incluso más de 300 plantas indoor«. Se trata de una operación de lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales, centralizada en la Comisaría Provincial Central de Madrid y que se ha extendido a otras provincias. Aunque no han podido decir el dato exacto, sí que ha avanzado que »hay un número considerable de detenidos que supera los seis«.
En este sentido, Rico ha remarcado que esta operación se enmarca en «la presión policial que se está ejerciendo contra el narcotráfico. Lo decía el ministro del Interior hace poco, se ha incrementado en un 40% la presión policial para intentar luchar contra el narcotráfico. Todas estas operaciones que estamos compartiendo son exitosas. Cuando alguien ve las estadísticas se asusta, pero no es así, ya que el hecho de descubrirlo, de luchar contra el petaqueo o el hecho de intentar desarticular bandas organizadas, ya es un éxito», ha subrayado.
Por ello, ha subdelegada ha felicitado a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que «están trabajando, incluso en colaboración con la guardiña portuguesa, para que esto sea un éxito«, por lo que ha subrayado que »hay que seguir trabajando para perseguir a todas estas mafias y organizaciones y que no piensen que son impunes, sino todo lo contrario, que están siendo perseguidas, acorraladas y no se va a cejar en el empeño«.