PARA MEJORAR LA CALIDAD

CSIF reclama que los comedores escolares vuelvan a gestionarse desde los colegios

13.32 h. El sindicato exige que, en aquellos centros con comedores con catering, se creen los puestos necesarios para eliminar la externalización y mejorar la calidad del servicio y las condiciones laborales de los trabajadores.

CSIF reclama que los comedores escolares vuelvan a gestionarse desde los colegios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

  El sindicato CSIF ha reclamado que el servicio de comedor escolar vuelva a estar gestionado directamente desde los colegios públicos tras las quejas que se vienen produciendo sobre la calidad del servicio en los centros donde el comedor está externalizado. En este sentido, la central sindical exige que “en aquellos centros con servicio de comedor con catering, se creen los puestos necesarios para eliminar la externalización y mejorar la calidad del servicio, que consideramos deficiente, y al mismo tiempo las condiciones laborales de los trabajadores”. CSIF, ante las distintas denuncias que se vienen publicado sobre la calidad y cantidad en la alimentación que viene recibiendo el alumnado en los centros docentes públicos, ha recordado que “el servicio de comedor en los colegios públicos sigue estando fuera de la gestión pública y en manos de empresas privadas que, mediante concesiones administrativas, utilizan un servicio de catering de baja calidad y donde la precariedad laboral es patente”. Calidad y atenciónEn la actualidad, el reducido número de comedores de colegios públicos que siguen siendo atendidos de forma directa por el personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía “obtienen una clasificación de sobresaliente, tanto por la calidad de los alimentos y su preparación, como por la dedicación y esmero del personal de apoyo de los comedores”. Por ello, CSIF considera que “es el momento de retornar el servicio de comedor escolar a la gestión directa desde los colegios públicos, reforzando las plantillas de aquellas categorías que trabajan en ellos como auxiliares, ayudantes y pinches de cocina, y creando en la Relación de Puestos de Trabajo de aquellos centros que prestan servicio de comedor con catering los puestos necesarios para poder eliminar así esa externalización en pro de la calidad del servicio y de unas dignas condiciones laborales de sus profesionales”.

En este sentido, la central sindical exige que “en aquellos centros con servicio de comedor con catering, se creen los puestos necesarios para eliminar la externalización y mejorar la calidad del servicio, que consideramos deficiente, y al mismo tiempo las condiciones laborales de los trabajadores”.

CSIF, ante las distintas denuncias que se vienen publicado sobre la calidad y cantidad en la alimentación que viene recibiendo el alumnado en los centros docentes públicos, ha recordado que “el servicio de comedor en los colegios públicos sigue estando fuera de la gestión pública y en manos de empresas privadas que, mediante concesiones administrativas, utilizan un servicio de catering de baja calidad y donde la precariedad laboral es patente”.

En la actualidad, el reducido número de comedores de colegios públicos que siguen siendo atendidos de forma directa por el personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía “obtienen una clasificación de sobresaliente, tanto por la calidad de los alimentos y su preparación, como por la dedicación y esmero del personal de apoyo de los comedores”.

Por ello, CSIF considera que “es el momento de retornar el servicio de comedor escolar a la gestión directa desde los colegios públicos, reforzando las plantillas de aquellas categorías que trabajan en ellos como auxiliares, ayudantes y pinches de cocina, y creando en la Relación de Puestos de Trabajo de aquellos centros que prestan servicio de comedor con catering los puestos necesarios para poder eliminar así esa externalización en pro de la calidad del servicio y de unas dignas condiciones laborales de sus profesionales”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación