Va al Puerto del Terrón y se queda sin palabras al ver cómo se encuentra el agua: «El barco que esté atracado aquí...»

El mal estado de este lugar contrasta con el espacio protegido en el que se ubica

Un argentino que visitó Huelva afirma qué es lo que más le gustó de la ciudad: «Yo lo valoro mucho»

Un gran ejemplar de buitre aparece sobre un edificio en Lepe: «Alguien habrá muerto por ahí»

Vista aérea del Puerto del Terrón, en el término municipal de Lepe Youtube
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las redes sociales no solo sirven para ver o publicar vídeos virales y de entretenimiento, pues también se han convertido en una herramienta útil para denunciar problemas del día a día. Y es que cada vez más personas de a pie usan sus perfiles para mostrar situaciones preocupantes en su entorno.

A finales de noviembre, un pescador quiso dejar constancia de un problema con el que se encontró en la playa de Mazagón, subiendo un vídeo a su perfil de TikTok. También fue esta la red social mediante la que otro pescador quiso compartir el percance que tuvo en el Espigón de Huelva. Ahora, el foco está en el Puerto del Terrón, perteneciente al municipio Lepe.

Así reacciona un hombre al ver el estado del agua en el Puerto del Terrón

En concreto, ha sido Diego Roldán, a través de su perfil de TikTok (@diego.roldan71) quien grabó unas imágenes de algo que no esperaba encontrarse en Puerto del Terrón: el mal estado del agua y del entorno. La reacción de este usuario lo dice todo. «Mirad, señores. El Puerto del Terrón, sin agua. Los barcos, en barro. Y pagamos religiosamente todos los años. Mira... El barco que esté atracado aquí, como le coja la cola y lo ensucia, pues fíjate... Parte el motor. Fíjate el puerto, cómo está. El pantalán, doblado, inclinado. Ese barco de ahí, en barro, el siguiente, en barro. Qué poca vergüenza», decía de fondo a Diego mientras grababa estas imágenes.

El Puerto del Terrón está situado a unos ocho kilómetros de la localidad de Lepe, justo en la desembocadura del río Piedras. Es un punto muy frecuentado por pescadores y visitantes, tanto por su actividad portuaria como por el entorno natural que lo rodea. Desde allí se puede ver parte del paraje natural Marismas del río Piedras y Flecha de Nueva Umbría, un espacio protegido que contrasta con estas imágenes que circulan en redes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación