'+DOCENTES-RATIO=+SEGURIDAD'

CSIF, ANPE y UGT protagonizan una caravana de coches para exigir más docentes y recursos en los centros educativos frente al Covid-19

13.32 h. Los sindicatos piden un aumento de plantillas para realizar desdobles, personal sanitario específico en los centros para una mayor prevención y un mejor control de la pandemia, y más recursos para poder garantizar las distancias de seguridad.

CSIF, ANPE y UGT protagonizan una caravana de coches para exigir más docentes y recursos en los centros educativos frente al Covid-19

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

CSIF, ANPE y UGT protagonizan una caravana de coches para exigir más docentes y recursos en los centros educativos frente al Covid-19

Continuando con el calendario de movilizaciones por una educación pública segura frente a la Covid-19, los sindicatos CSIF, ANPE y UGT han protagonizado una caravana de coches reivindicativa que ha recorrido durante más de dos horas las principales calles de la capital con el lema “+Docentes–Ratio=+Seguridad”. La comitiva, que ha estado formada por un total de 34 vehículos, inició su recorrido a las once de la mañana desde la Avenida Nuevo Molino y, desde allí, se dirigió al centro de la ciudad pasando por sus principales arterias para concluir el recorrido pasadas las doce del mediodía en la delegación territorial de Educación, donde los manifestantes realizaron una sonora pitada final. Llevando carteles reivindicativos, los 34 coches de la caravana cortaron el tráfico a su paso llegando a ocupar 1 kilómetro durante el trayecto.

CSIF, ANPE y UGT protagonizan una caravana de coches para exigir más docentes y recursos en los centros educativos frente al Covid-19

Los tres sindicatos convocantes, CSIF, ANPE y UGT, han puesto de relieve nuevamente con esta protesta la necesidad de contar con más recursos materiales y humanos para poder preservar la seguridad en los centros educativos con las máximas garantías en el marco actual de pandemia de la Covid-19. 

“Es necesario bajar la ratio a través de más desdobles que permitan cumplir la distancia interpersonal establecida por las autoridades sanitarias. Sólo así podrá preservarse la seguridad en los centros, más aun considerando el avance que está teniendo la pandemia actualmente”, aseguran. Para estas organizaciones sindicales, “sería conveniente contar con más presupuesto, dado el contexto de crisis sanitaria derivada de la Covid-19, para poder contratar más efectivos tanto docentes como no docentes, y para invertir en más medios materiales”.

Por otra parte, los sindicatos exigen la contratación de personal sanitario específico para los centros, que “podría desempeñar las funciones asociadas a la figura del coordinador Covid, asesorando sobre la actualización de los protocolos y realizando el seguimiento de las medidas de prevención y de contención si se diera el caso”.

CSIF, ANPE y UGT protagonizan una caravana de coches para exigir más docentes y recursos en los centros educativos frente al Covid-19

Otra de las demandas de estos sindicatos es la homogenización de criterios para la adecuación de los espacios en los centros de forma que “se optimicen las estancias y las aulas adaptando su uso en todos los casos en los que fuera necesario”. Ante estas necesidades, “los recursos que la Administración ha destinado para este inicio de curso marcado por la pandemia no son suficientes para afrontar en las mejores condiciones posibles la actividad educativa en el contexto que impone el SARS CoV-2”.

Ante la “inoperancia de la Junta y la situación de desamparo e indefensión en la que ha dejado a la comunidad educativa”, CSIF, ANPE y UGT no descartan dar continuidad a las movilizaciones y emprender nuevas medidas de presión. El calendario de protestas comenzó el pasado viernes 18 de septiembre con una concentración en le delegación territorial de Educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación