El Ayuntamiento de Huelva sigue adelante con el desahucio del Tiro Pichón para avanzar en la ampliación del Recinto Colombino

La Junta de Gobierno celebrada este lunes ha desestimado la pretensión de suspenderlo, según se había solicitado

El club podía poder seguir haciendo uso de las instalaciones hasta encontrar otra ubicación

Arranca el procedimiento para ampliar el Recinto Colombino de Huelva

La ampliación del recinto colombino, más cerca con la reparcelación del Tiro Pichón

Terrenos del Tiro Pichón google maps
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva sigue adelante en el camino de la ampliación del Recinto Colombino hacia la zona en la que actualmente se levanta el Tiro Pichón, cuyo desahucio se ha refrendado en la Junta de Gobierno Local celebrada este martes. Así, la misma ha desestimado la pretensión de suspender los acuerdos relativos a la recuperación de los terrenos ocupados actualmente por la Real Sociedad del Tiro Pichón y de la franja de 75 metros colindantes, tal y como se había solicitado.

Lo había hecho la propia Sociedad de Tiro al Vuelo onubense -asentada en el Tiro Pichón-, que reclamaba poder permanecer en las instalaciones hasta encontrar una ubicación alternativa que le permitiese continuar con su práctica.

Sin embargo, desde el consistorio han refrendado hoy su decisión de recuperar este espacio, «un trámite necesario y preceptivo que permitirá liberar estos suelos municipales para poder iniciar así el próximo año las obras del nuevo recinto colombino«.

«Este es un paso más para poder cumplir con nuestro compromiso de dotar a Huelva de un nuevo recinto ferial más amplio, moderno y mejor conectado con la ría, donde la portada de las Colombinas tendrá un espacio más representativo y con mayor proyección de futuro«, ha señalado desde el Ayuntamiento de Huelva el portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, insistiendo en la intención de que, para la edición de las Colombinas de 2026 el terreno se encuentre ya, al menos, urbanizado.

Cabe recordar que los trámites administrativos que han de culminar en la ampliación del Recinto Colombino arrancaban a principios de mes con la adjudicación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto por valor de 18.000 euros a BC Estudio Cellier. La misma establece un plazo de dos meses para prestar un asesoramiento encaminado a diseñar la que será la primera fase de esta ampliación.

Adjudicada la reforma de la Casa Colón

Además de refrendar el desahucio del Tiro Pichón, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha adjudicado este martes dos nuevos contratos de obras destinados a modernizar y rehabilitar el Palacio de Congresos de la Casa Colón, dentro del compromiso municipal de «mejorar las instalaciones culturales y congresuales de la capital».

«Estamos desarrollando una intervención integral que convertirá al Palacio de Congresos en un ejemplo de rehabilitación sostenible y de calidad arquitectónica», ha señalado en este sentido Felipe Arias, que ha explicado que con los trabajos «vamos a subsanar las carencias en materia de accesibilidad, ofreciendo unas prestaciones acordes a los estándares funcionales y normativos actuales en el Palacio de Congresos«.

De este modo, por un lado, se ha adjudicado el contrato para la señalización y mejora de la accesibilidad en los espacios exteriores e interiores del auditorio, con un presupuesto de algo más de 223.700 euros, en el marco del Programa PIREP Entidades Locales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Por otro, se ha adjudicado el contrato de obras para la reparación de filtraciones en la envolvente y planta de sótano del Palacio de Congresos, también en el marco del PIREP, con un presupuesto de algo más de 295.000 euros, lo que «va a permitir solucionar los problemas de filtraciones de agua en la envolvente del atrio de acceso al auditorio -conocido como Patio de Las Bolas- y en el sótano del edificio».

De otro parte, la Junta de Gobierno ha aprobado este martes definitivamente la desafectación del uso docente del terreno Grupo Escolar Barriada Río Tinto Patiño, parvulario Tres de Agosto, ampliando las posibilidades de rehabilitación y aprovechamiento de este espacio para usos sociales y comunitarios.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia