Feria del Jamón de Aracena 2025: programación completa, degustaciones y actuaciones
Aracena celebrará durante dos fines de semana, del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre, esta clásica feria gastronómica, que cumple su 28 edición
Este pueblo de Huelva celebra este mes la 'Feria del Jamón' más esperada de la provincia: habrá degustaciones, conciertos y concursos
Jamón Ibérico de Huelva por suscripción: así es el novedoso servicio que ofrece una empresa de jamones


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónAracena celebrará del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre su XXVIII Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico, una fiesta gastronómica y profesional declarada de Interés Turístico de Andalucía, que vuelve a convertir a la localidad en la capital del ibérico.
El alcalde, Manuel Guerra, y el concejal de Desarrollo Local, Carlos García, han presentado el cartel y la programación de esta edición, que reunirá a más de medio centenar de empresas en un recinto de más de 30.000 metros cuadrados, junto a la Gruta de las Maravillas, donde se instalarán los expositores, carpas y zonas de restauración. La entrada será libre durante toda la feria.
La feria contará con 17 empresas del sector del cerdo ibérico y otras 34 de productos agroalimentarios y artesanía, distribuidas entre el Pabellón Ferial y la carpa anexa. Durante los seis días del evento, habrá degustaciones, exhibiciones, concursos y actuaciones musicales en un ambiente festivo que celebra la cultura en torno al jamón.
Entre las actividades más destacadas, destacan las demostraciones de despiece tradicional, las exhibiciones de corte y el Concurso de Cortadores de Jamón, uno de los momentos más esperados por el público. El programa incluye también degustaciones populares de la matanza tradicional del cerdo ibérico (sábados 18 y 25 de octubre, a las 22.00 horas), además de showcookings, catas sensoriales del jamón DOP Jabugo y actuaciones musicales para todos los públicos.

Distinciones y Gala del Jamón
Uno de los actos centrales de esta edición será la Gala del Jamón, el viernes 24 de octubre en el Teatro Sierra de Aracena, con la exaltación a cargo de la periodista Eva Ruiz, presentadora del programa La tarde, aquí y ahora de Canal Sur Televisión.
Durante la gala se celebrará un acto de hermanamiento gastronómico entre el Jamón de Aracena y el Salón del Vino y la Aceituna de Almendralejo, y se entregarán las máximas distinciones de la feria:
- Jamón de Oro: para Emiliano de Pedro, catedrático de la Universidad de Córdoba, investigador y divulgador del cerdo ibérico.
- Bellota de Oro: para José Luis Martín Mohedano, veterinario de la OCA de Aracena y referente en el apoyo al sector ganadero.
Las entradas para la gala son gratuitas y pueden recogerse desde este lunes en las oficinas del Teatro Sierra de Aracena (de 10.00 a 13.00 horas) y la misma tarde del evento en taquilla.
Actividades y programación destacada
Primer fin de semana (del 17 al 19 de octubre)
-
Inauguración oficial de la feria y apertura de stands (viernes 17, 12.00 horas)
-
Exhibición de corte de jamón por el maestro Miguel Prieto Mora (sábado 18, 13.00 horas)
-
Actuación musical de Komando Solera (sábado 18, 19.00 horas)
-
Concurso de Cortadores de Jamón (domingo 19, 13.00 horas)
-
Cata sensorial de la DOP Jabugo (domingo 19, 12.00 horas)
Segundo fin de semana (del 24 al 26 de octubre)
-
Showcooking profesional en colaboración con el IES San Blas y la Asociación de Empresarios de Aracena (viernes 24, 12.00 horas)
-
Degustación de vino y cava ofrecida por el Ayuntamiento de Almendralejo (viernes 24, 13.00 horas)
-
Gala del Jamón y acto de entrega de distinciones (viernes 24, 21.00 horas)
-
Actuación musical de The Vampiro's Rock Band (sábado 25, 19.00 horas)
-
Concurso «Su Peso en Jamón», con el sorteo final el domingo 26 a las 17.30 horas.
-U76838630740AnQ-760x500@huelva24.jpg)
Servicios municipales
El Ayuntamiento ha habilitado una bolsa de aparcamientos en la Huerta Panaderos con 119 plazas para vehículos y 42 para autocaravanas, y reforzará los aseos públicos portátiles para atender a los numerosos visitantes que, un año más, se esperan en esta gran cita gastronómica.
El alcalde, Manuel Guerra, ha subrayado que la Feria del Jamón «es una de las fiestas gastronómicas más relevantes de Andalucía, gracias al trabajo del Ayuntamiento y la colaboración de instituciones como la Diputación de Huelva, las Consejerías de Turismo y Agricultura, la Asociación de Empresarios de Aracena, Incedeca, la DOP Jabugo, Cruzcampo o Caja Rural».
La Feria del Jamón de Aracena es mucho más que una cita comercial: es una celebración de la identidad serrana, del trabajo de los ganaderos y de la cultura que gira en torno al cerdo ibérico.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión