finaliza la primera fase del carnaval colombino

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

De nuevo Punta Umbría cobra protagonismo en el teatro con la magnífica comparsa 'Los que levantaron cabeza' y la murga 'En el fondo nos queremos'. Completaron la noche las murgas 'Reformas milagritos' y '¿Quién que te ha dicho a ti que no sirve pa' albañil?', junto con las comparsas 'Los hombres de paja' y 'Los niños de la plata'.

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

Una operación de pechos y el contagio de su dureza es el tema de su primer cuplé, estando el segundo dedicado a los regalos que los Reyes Magos 'andaluces' llevaron a Belén. En su popurrí cuentan las aventuras y desventuras de estos cirujanos entre cuartetas bastante aceptables, aunque la escasez en voces del grupo es un serio handicap para optar a la siguiente fase. Aun así, habrá que esperar.

Los que levantaron cabeza. De ancianos resucitados e indignados con la situación del país nos llega la comparsa puntaumbrieña de Jonathan Nieves este año. Preciosa música en su presentación. La letra de su primer pasodoble nos vuelve a mostrar la crítica a la situación del 

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

Su popurrí es para oírlo de nuevo, pero cien veces por lo menos. Es un precioso mensaje a los que estamos vivos y hemos heredado del trabajo, sudor y sangre de nuestros mayores unos valores que estamos destruyendo a marchas forzadas. Enorme en letras y tremendo en contenido. Bravo por Jonathan y su grupo. Preciosa propuesta la que nos trae este año en las tablas.

¿Quién que te ha dicho a ti que no sirve pa' albañil? Esta murga de Lepe, femenina, nos llega con un tipo de '¿albañiles?' muy chirigoteras. En el primer pasodoble cambian el rol de la mujer y el hombre, ellas son las obreras y ellos los piropeados. En el segundo mezclan la condición de andaluces de los Reyes Magos y el mensaje independentista de catalanes y 

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

A los Reyes Magos en vez de Barbie le pedía cemento, con esta parte de una cuarteta del popurrí nos dejan claro porque han elegido esta profesión. Movido y simpático. Como simpáticas son las mujeres leperas. Muy dignas.

Los hombres de paja. Espantapájaros, de paja y arpillera, traen en su tipo esta comparsa olontense que vuelve a repetir en el Gran Teatro. Fuerza y mensajes nos traen en sus pasodobles, destacando el segundo que cantan a José Bretón y a su condición de padre. Primer cuplé dedicado al tema de los Reyes Magos. TT en Twitter carnavalero. En su segundo nos muestran el doble sentido que les da la palabra paja. 

En el estribillo ellos nos explican lo que es un verdadero hombre de paja: los políticos que hablan sin decir nada. Terminan su actuación con un popurrí con mucha fuerza, pero que tiene menos calidad que el resto del repertorio. El progreso es notable con respecto al año anterior.

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

El libro del Papa Benedicto vuelve a aparecer en las letras de esta agrupación en su primer cuplé, explicando que sus descubrimientos fueron producto de un 'moraso'. En el segundo de ellos encuentran dónde estaba el alijo de droga que desapareció de la aduana de Huelva en fin de año: lo tenía el Papa cuando escribió el famoso libro. Muy original este último. Un popurrí lleno de poquísima vergüenza y enteramente dedicado al tipo que representan cierra la actuación de esta chirigota que nos deja muy buen sabor de boca.

Un amor muy profundo y la comparsa de Jonathan Nieves para cerrar preliminares

Por cuarta vez le cantan esta noche al Papa y a su famoso libro. Estos bandoleros lo hacen en su primer cuplé, dedicando el segundo al alijo de droga robado en la aduana de Huelva en fin de año. Robo por mí, robo al ladrón, pa' que no siga robando, cantan en el popurrí de manera excepcional, con un montaje musical exquisito y un gran juego de voces. Lo mejor de su repertorio.

Al término de la fase preliminar se dieron a conocer los nombres de las agrupaciones que actuarán en las semifinales a partir del jueves día 31 y hasta el 4 de febrero. 

MURGAS SEMIFINALISTAS

Avanti tutti

Con más caló que ojú

¡Cuidao que boy!

La chirigota del jesuli

La gallina vieja

Las viudas alegres

Los balas perdía

Los Hermanos Rodríguez

Los serenissimos

Los voluntarios

Nos cabe la duda (los escamaos)

COMPARSAS SEMIFINALISTAS:

El bando del sur

El barquero del infierno

El mundo es nuestro

El paraíso

El trabalenguas

Don Pepito

Game over

La comuna

La hermandad

La isla mágica

La trova

Los de la esquina

Los ilusionistas

Los niños de la plata

Los que levantaron la cabeza

Los teatreros

Los torpes

Pesadilla

Un caballero loco

Llama la atención que las diez agrupaciones de Huelva capital se han clasificado para esta fase, sin haber grandes sorpresas en la relación final de las agrupaciones que se han quedado fuera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación