Una incidencia en la red de Telefónica deja sin línea a miles de usuarios de Huelva y al teléfono de Emergencias 112
Ha afectado desde primera hora de este martes tanto a la red de internet como a la de telefonía
Apagón en Huelva: así vivió la ciudad las cinco horas sin electricidad
Orange sufre una caída del servicio de internet en toda España

Miles de usuarios y servicios indispensables como el teléfono de emergencias único 112 se han visto afectados este martes por la caída a nivel nacional que ha sufrido Telefónica, y que ha provocado la interrupción no solo de la red de internet, sino también de la línea telefónica.
Además de usuarios a título particular y empresas, la caída de Telefónica ha afectado también al servicio de atención a las emergencias en Andalucía, el 112, provocando que en toda Andalucía no se hayan podido recibir llamadas a este teléfono entre las 7.15 y las 8.40 horas del martes, «cuando ha comenzado a reactivarse el servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas».
Según han indicado desde la Junta de Andalucía, «el suceso ha podido estar relacionado con la caída de la red MPLS de Telefónica», ya que esta madrugada «la empresa Movistar tenía programada una intervención a las 3.00 horas, a partir de ese momento se han empezado a dejar sentir algunos problemas con las llamadas salientes, aunque sin afectación a las llamadas de la ciudadanía que solo se han visto afectadas a primera hora de la mañana».
🔴El 1-1-2 experimenta una incidencia nacional en las líneas que ha comenzado a recuperarse en #Andalucía.
— EMA 112 (@E112Andalucia) May 20, 2025
▶️El incidente ha sido ajeno a la Red Corporativa de la Junta de Andalucía y se ha producido también en otras comunidades. Más información, 👇 https://t.co/EfSW27LTru
Aunque desde el Centro de Coordinación se ha estado trabajando para recuperar lo antes posible el servicio, pasadas las nueve de la mañana el mismo aún registraba algunas incidencias, como el resto de usuarios de la red de Telefónica, que a esa hora no funcionaba aún con normalidad.
De hecho, algunos servicios de emergencia en otras comunidades, como País Vasco, Aragón o la Comunidad Valenciana, han tenido que habilitar números alternativos para garantizar una correcta atención a las llamadas ciudadanas.