Cerca de 20 niños de Infantil de Moguer se quedan sin plaza en el colegio

Los padres reclaman para el CEIP Pedro Alonso Niño la recuperación de una tercera línea a Educación, a la que han remitido escritos y firmas

La Consejería quiere reubicar a los escolares en el CEIP Virgen de Montemayor, también en el municipio, pero las familias defienden su derecho a elegir el centro deseado

Alumnos y profesores, en el Colegio Pedro Alonso Niño de Moguer AYUNTAMIENTO DE MOGUER
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cerca de 20 niños de 3 años se han quedado sin plaza en Moguer para el curso 2025-26 en el segundo ciclo de infantil. 15 de ellos se han quedado fuera del CEIP Pedro Alonso Niño, centro en el que se cursaron 65 solicitudes. De los que no han podido entrar, unos 6-7 pertenecían a la zona de influencia del centro. En el CEIP Zenobia Camprubí hubo 53 solicitudes y tres niños se quedaron fuera, mientras que en el CEIP Virgen de Montemayor hay disponibles 50 plazas y sólo se cursaron 27 solicitudes.

Recientemente salieron las listas definitivas y estos escolares no entraron en los centros solicitados, por lo que el próximo día 26 se les adjudicará un colegio, probablemente el de Montemayor, que tiene plazas disponibles y está en el término municipal. No obstante, los padres reclaman para el CEIP Pedro Alonso Niño, más cercano y con más demanda una tercera línea a Educación, a la que han remitido escritos y firmas.

Mari Ángeles es una de los progenitores que tienen a sus hijos en esta situación. Expone a Huelva24.com que pidieron repetidamente una cita con el delegado, Carlos Soriano García, pero les ha sido «imposible de localizar». Sí hablaron con el secretario de la Delegación de Educación, al que le transmitieron la situación. De todos modos, mandaron un escrito para que quedara constancia, tanto a este organismo como al Ayuntamiento de Moguer.

Sí pudieron reunirse con el alcalde moguereño, Gustavo Cuéllar, quien les detalló que desde el Ayuntamiento realizaron cambios para que más calles de la localidad pertenecieran al área de influencia del Colegio Montemayor. De este modo, todo el centro del pueblo y las calles en torno al centro educativo forman parte de su zona. Esta madre cree que la situación demuestra que estos cambios «no han servido para nada», puesto que en el CEIP Zenobia entraron 50 niños que no son del área de influencia. De hecho, el baremo se ha quedado en el centro en 13 puntos y se han quedado fuera niños con 12 y 10 puntos.

En el caso del Colegio Montemayor, no hay baremos, ya que entraron todos los niños cuyas familias lo solicitaron. En el CEIP Pedro Alonso Niño, el baremo alcanzó los 18 puntos, «una barbaridad» señala la representante de los afectados, que apunta que niños que tenían 17 puntos y estaban en el área de influencia del centro «se han quedado fuera». «La directora nos ha apoyado en todo momento», añade sobre una situación que «nunca antes se había dado».

En estas circunstancias, el alcalde remitió otro escrito al delgado de Educación y dos madres, en representación de todas las demás, y la directora del CEIP Pedro Alonso Niño, fueron atendidos por el departamento de Planificación de la Delegación de Educación. Reclamaron que haya tercera línea para el CEIP Pedro Alonso Niño, pero su petición fue rechazada. Les aclararon que la Delegación de Huelva no tiene poder para establecer una nueva línea y que la decisión le corresponde a Sevilla. Recuerdan que el centro tenía tres líneas y que desde Educación se cerró la tercera para ahorrar costes y por la baja demanda, que ahora existe y que implica que haya "clases masificadas" y que 15 niños se tengan que ir a otro colegio.

El derecho a elegir colegio

El criterio de la Consejería es que «no quieren dedicar más recursos» a este centro cuando hay plazas disponibles en el Colegio Montemayor. No obstante, los padres tienen derecho a elegir colegio. Como marca el Decreto 21/2020, de 17 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos, en su artículo 10: «En aquellos centros docentes donde hubiera suficientes plazas disponibles para atender todas las solicitudes recibidas serán admitidos todos los alumnos y alumnas». El CEIP Pedro Alonso Niño tiene capacidad para atender todas las solicitudes recibidas, al ser un Centro C4, con disponibilidad de hasta 4 líneas por curso, si la demanda lo requiriera. Además, señalan los demandantes que hay un precedente en la escolarización del curso 2016/17 en el que se abrió una cuarta línea para atender la demanda.

Merma de la calidad de la enseñanza

Desde la Consejería de Educación señalan que si hay plazas disponibles en el Colegio Montemayor es ahí donde deben estudiar todos los escolares sin plaza adjudicada. Contra esta previsible decisión, los padres han recogido muchísimas firmas en cuestión de cuatro días. «Cada uno ha ido recogiendo y entregando firmas por separado al colegio. Yo he recogido 27 hojas, con 20 firmas por hoja», ha comentado Mari Ángeles. Consideran que no se puede mermar la calidad de la educación por una justificación económica y que debe prevalecer el derecho a que estos escolares estudien en el centro elegido y más cercano a su domicilio.

Los padres insisten en que se le devuelva la línea eliminada al Pedro Alonso Niño, que es el centro al que quieren ir y el más cercano. «No entendemos que haya que llevar a los niños a la otra punta del pueblo», sostiene una de las madres afectadas, que además recuerda que la localidad está creciendo por esta parte.

«Cuando salgan las listas vamos a alegar», expone una de las afectadas. Todos los padres en estas circunstancias han mandado un escrito a la Delegación de Educación y también lo ha hecho la presidenta del AMPA, Eva Moro, que a su vez ha remitido este documento a Planificación y al Ayuntamiento de Moguer, que también ha mandado un escrito. El AMPA sostiene que con una tercera línea habría 21 niños por clase, mientras que Montemayor se quedaría con una con 14 alumnos y otra con 13, sin necesidad de perderla.

Los niños de la zona de influencia del CEIP Pedro Alonso Niño sin plaza son siete y pese a tener muchos puntos no han entrado. Hay casos de familias con 17 y 17,5 puntos que no han entrado, algo que «nunca ha pasado». Se da la circunstancia de que este centro está unido al IES Francisco Garfias, por lo que toda familia con hijos en este centro tiene puntos para que otro hijo entre en el Pedro Alonso Niño.

Precedentes

La situación actual tiene precedentes en Moguer, donde consiguieron una línea más entre 2016 y 2019 en el CEIP Pedro Alonso Niño. En Cartaya en un colegio no se llegó a los 25 niños por clase y en otro se quedaron escolares fuera y la Junta entonces abrió una nueva línea en el centro donde había más solicitudes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación