AL AIRE LIBRE EN LA PLAZA DE TOROS Y LA CASA COLÓN

León Benavente, ‘El Brujo’, Pasión Vega y Vol’e Temps lideran los espectáculos culturales de este verano en la capital

13.45 h. Cumpliendo la normativa de protección frente al Covid-19, se desarrollarán al aire libre, con control de acceso y butacas separadas en la Plaza de Toros y un espacio que se está acondicionando junto a los jardines de la Casa Colón.

León Benavente, ‘El Brujo’, Pasión Vega y Vol’e Temps lideran los espectáculos culturales de este verano en la capital

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El reclamo indie León Benavente, un grande del teatro como ‘El Brujo’, una voz tan potente como la de Pasión Vega, el humor de Luis Piedrahíta, entre otros y una importante presencia de artistas onubenses destacan en el cartel estival que el Ayuntamiento de Huelva ha presentado en una apuesta decidida por seguir impulsando Huelva como Ciudad de la Cultura en un verano cultural adaptado a la normativa de protección frente al Covid-19.  Un total de diez espectáculos “con variedad para todo tipo de público” que, como ha anunciado hoy en rueda de prensa el teniente de alcalde de Cultura, Daniel Mantero, se desarrollarán en dos espacios que cumplen con los requisitos exigidos ante la pandemia, como son el ruedo de la Plaza de Toros de La Merced y una zona baldía que se está acondicionando junto a los jardines de la Casa Colón. Lugares al aire libre que ofrecen control de acceso, con público sentado y la debida separación entre butacas. “La cultura no puede ni debe pararse. Y volvemos con fuerza, adaptándonos a las circunstancias, cumpliendo todas las garantías sanitarias”, ha señalado el concejal. Agradeciendo “el esfuerzo del equipo técnico de la Concejalía de Cultura por un trabajo que se ha tenido que hacer a destajo, con muchas limitaciones, normativas cambiantes, giras canceladas, restricciones de movilidad de los artistas…”, el teniente de alcalde ha destacado el compromiso con el sector cultural, “que nos ha hecho trabajar con especial dedicación para no dejar a nadie atrás”.  Así, Mantero ha resaltado que desde la Concejalía “este año teníamos la programación estival totalmente cerrada con un atractivo Festival de Teatro de Calle, unas Colombinas potentísimas, y diferentes eventos al aire libre, si bien nos hemos visto obligados a sacar adelante un ingente trabajo de adaptación a las nuevas circunstancias, cuidando con esmero los detalles para apostar por una programación que se apoyara en productoras, empresas y artistas locales, a fin de favorecer la reactivación del sector cultural como mejor puede hacerse, creando riqueza y trabajo en un sector duramente castigado por esta crisis. Nuestros recursos para cultura se han empleado para poder apoyar a la industria onubense y poder ofrecer al público precios más asequibles”. Un trabajo de reprogramación que se ha hecho aprovechando los meses de confinamiento, en paralelo a la puesta en marcha de iniciativas municipales como #Huelva se queda en Casa o Solos en Vivo, manteniendo viva la cultura durante el estado de alarma. Artistas onubensesDe este modo, el Ayuntamiento ofrece este verano una programación cultural de nivel que toca un amplio abanico de géneros, desde el rock, fado, flamenco, indie, pop, teatro, circo, hasta el humor; y que dará comienzo el 26 de junio (exterior Casa Colón) con el grupo onubense de rock Rusty River. “Una de nuestras bandas más potentes, que nació en 2013 nutriéndose de sonidos de los años 60, con referentes como Led Zeppelin o The Allman Brothers, o grupos más recientes como The Black Crowes o Blackberry Smoke”. El 3 de julio (exterior Casa Colón) tendrá lugar el concierto de Sara Goçalves, la joven fadista del Algarve, con proyección internacional y una de las voces más expresivas de la nueva generación de intérpretes de la canción nacional portuguesa. En el mismo espacio se ofrecerá el 10 de julio el espectáculo de teatro-circo de la compañía Volé Temps, con su montaje ‘Distans’, del que podrá disfrutar toda la familia. Un viaje a través de las emociones en un espacio visual y sonoro que envuelve escenas de circo acrobático y teatro gestual. Un espectáculo orgánico, sensible y divertido.  La Plaza de Toros acogerá el 17 de julio un reclamo tan potente como Rafael Álvarez ‘El Brujo’, con su espectáculo ‘Dos tablas y una pasión’, con Javier Alejano al violín. Teatro en estado puro, con ráfagas de ingenio y poesía del Siglo de Oro, y referentes como Lope de Vega, Cervantes, Shakespeare, Quevedo o, entre otros, Fray Luis de León. También en el ruedo actuará el 24 de julio Pasión Vega, dentro de la gira ‘Todo lo que tengo’, el homenaje de esta majestuosa voz de nuestro país a la música y al folklore latinoamericanos, a través de un repertorio original. El humor será el protagonista el 31 de julio en la Plaza de Toros con Luis Piedrahíta, ofreciendo una recopilación de sus mejores monólogos, los más conocidos, exitosos y divertidos. Una ocasión única para disfrutar en directo del ingenio de uno de los humoristas más reconocidos de este país. En el mismo espacio, los focos del 7 de agosto serán para un plato fuerte de esta programación,  una banda referente del indie-rock, León Benavente, con su último álbum, ‘Vamos a volvernos locos’. Un gran éxito del grupo que nació en 2012 de la unión algunos de los músicos más reputados y veteranos del panorama nacional: Abraham Boba (voz y teclados), Eduardo Baos (bajo y sintetizadores), Luis Rodríguez (guitarra) y César Verdú (batería). Volviendo al recinto de la Casa Colón, el 14 de agosto se podrá volver a disfrutar del humor de la mano del onubense Marcos Arizmendi, imitador, cantante y actor onubense, que lleva 30 años dedicándose al mundo de la comedia en televisión y teatro. También en este espacio, el 21 de agosto el cartel da paso al flamenco con el grupo Palodulce, las hermanas Cecilia y Rocío González, de Moguer, que llevan subidas a los escenarios desde mediados de los 90, llegando incluso a actuar en Italia y China; y que renuevan su espectáculo con ‘Alma de poeta’. Cierran el cartel el 28 de agosto en los exteriores de Casa Colón los onubenses ‘Nietos del Agobio’, la banda tributo a Triana como máximo exponente del rock andaluz. Precios, horario y localidadesEn el recinto de la Casa Colón se habilitarán 150 butacas para espectáculos que comenzarán a las 22.00 horas; y tendrán un precio simbólico de 3 euros, con destino a la labor de Cáritas, “tan necesaria ante la emergencia social que ha provocado esta crisis sanitaria”, ha señalado Mantero. La Plaza de Toros de La Merced, con 500 localidades, albergará espectáculos a partir de las 22.30 horas. El precio de estas entradas será de 18 euros. Las entradas se adquirirán en la taquilla del Gran Teatro y a través de la web huelvatickets.com

“La cultura no puede ni debe pararse. Y volvemos con fuerza, adaptándonos a las circunstancias, cumpliendo todas las garantías sanitarias”, ha señalado el concejal. Agradeciendo “el esfuerzo del equipo técnico de la Concejalía de Cultura por un trabajo que se ha tenido que hacer a destajo, con muchas limitaciones, normativas cambiantes, giras canceladas, restricciones de movilidad de los artistas…”, el teniente de alcalde ha destacado el compromiso con el sector cultural, “que nos ha hecho trabajar con especial dedicación para no dejar a nadie atrás”. 

León Benavente, ‘El Brujo’, Pasión Vega y Vol’e Temps lideran los espectáculos culturales de este verano en la capital

Así, Mantero ha resaltado que desde la Concejalía “este año teníamos la programación estival totalmente cerrada con un atractivo Festival de Teatro de Calle, unas Colombinas potentísimas, y diferentes eventos al aire libre, si bien nos hemos visto obligados a sacar adelante un ingente trabajo de adaptación a las nuevas circunstancias, cuidando con esmero los detalles para apostar por una programación que se apoyara en productoras, empresas y artistas locales, a fin de favorecer la reactivación del sector cultural como mejor puede hacerse, creando riqueza y trabajo en un sector duramente castigado por esta crisis. Nuestros recursos para cultura se han empleado para poder apoyar a la industria onubense y poder ofrecer al público precios más asequibles”.

Un trabajo de reprogramación que se ha hecho aprovechando los meses de confinamiento, en paralelo a la puesta en marcha de iniciativas municipales como #Huelva se queda en Casa o Solos en Vivo, manteniendo viva la cultura durante el estado de alarma.

De este modo, el Ayuntamiento ofrece este verano una programación cultural de nivel que toca un amplio abanico de géneros, desde el rock, fado, flamenco, indie, pop, teatro, circo, hasta el humor; y que dará comienzo el 26 de junio (exterior Casa Colón) con el grupo onubense de rock Rusty River. “Una de nuestras bandas más potentes, que nació en 2013 nutriéndose de sonidos de los años 60, con referentes como Led Zeppelin o The Allman Brothers, o grupos más recientes como The Black Crowes o Blackberry Smoke”.

El 3 de julio (exterior Casa Colón) tendrá lugar el concierto de Sara Goçalves, la joven fadista del Algarve, con proyección internacional y una de las voces más expresivas de la nueva generación de intérpretes de la canción nacional portuguesa.

En el mismo espacio se ofrecerá el 10 de julio el espectáculo de teatro-circo de la compañía Volé Temps, con su montaje ‘Distans’, del que podrá disfrutar toda la familia. Un viaje a través de las emociones en un espacio visual y sonoro que envuelve escenas de circo acrobático y teatro gestual. Un espectáculo orgánico, sensible y divertido. 

León Benavente, ‘El Brujo’, Pasión Vega y Vol’e Temps lideran los espectáculos culturales de este verano en la capital

La Plaza de Toros acogerá el 17 de julio un reclamo tan potente como Rafael Álvarez ‘El Brujo’, con su espectáculo ‘Dos tablas y una pasión’, con Javier Alejano al violín. Teatro en estado puro, con ráfagas de ingenio y poesía del Siglo de Oro, y referentes como Lope de Vega, Cervantes, Shakespeare, Quevedo o, entre otros, Fray Luis de León.

También en el ruedo actuará el 24 de julio Pasión Vega, dentro de la gira ‘Todo lo que tengo’, el homenaje de esta majestuosa voz de nuestro país a la música y al folklore latinoamericanos, a través de un repertorio original.

El humor será el protagonista el 31 de julio en la Plaza de Toros con Luis Piedrahíta, ofreciendo una recopilación de sus mejores monólogos, los más conocidos, exitosos y divertidos. Una ocasión única para disfrutar en directo del ingenio de uno de los humoristas más reconocidos de este país.

En el mismo espacio, los focos del 7 de agosto serán para un plato fuerte de esta programación,  una banda referente del indie-rock, León Benavente, con su último álbum, ‘Vamos a volvernos locos’. Un gran éxito del grupo que nació en 2012 de la unión algunos de los músicos más reputados y veteranos del panorama nacional: Abraham Boba (voz y teclados), Eduardo Baos (bajo y sintetizadores), Luis Rodríguez (guitarra) y César Verdú (batería).

León Benavente, ‘El Brujo’, Pasión Vega y Vol’e Temps lideran los espectáculos culturales de este verano en la capital

Volviendo al recinto de la Casa Colón, el 14 de agosto se podrá volver a disfrutar del humor de la mano del onubense Marcos Arizmendi, imitador, cantante y actor onubense, que lleva 30 años dedicándose al mundo de la comedia en televisión y teatro.

También en este espacio, el 21 de agosto el cartel da paso al flamenco con el grupo Palodulce, las hermanas Cecilia y Rocío González, de Moguer, que llevan subidas a los escenarios desde mediados de los 90, llegando incluso a actuar en Italia y China; y que renuevan su espectáculo con ‘Alma de poeta’.

Cierran el cartel el 28 de agosto en los exteriores de Casa Colón los onubenses ‘Nietos del Agobio’, la banda tributo a Triana como máximo exponente del rock andaluz.

En el recinto de la Casa Colón se habilitarán 150 butacas para espectáculos que comenzarán a las 22.00 horas; y tendrán un precio simbólico de 3 euros, con destino a la labor de Cáritas, “tan necesaria ante la emergencia social que ha provocado esta crisis sanitaria”, ha señalado Mantero.

La Plaza de Toros de La Merced, con 500 localidades, albergará espectáculos a partir de las 22.30 horas. El precio de estas entradas será de 18 euros.

La Plaza de Toros de La Merced, con 500 localidades, albergará espectáculos a partir de las 22.30 horas. El precio de estas entradas será de 18 euros. Las entradas se adquirirán en la taquilla del Gran Teatro y a través de la web huelvatickets.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación