EL ALMA MATER DEL MUSEO

Martín Lagares recrea en directo el rostro del pintor José Fernández Alvarado

08.06 h. El Museo de Huelva continúa con sus Jornadas de Arte en Vivo de la mano de Martín Lagares rindiendo homenaje al director de la Escuela de Pintura y el Museo de Bellas Artes de Huelva de 1921, José Fernández Alvarado

Martín Lagares recrea en directo el rostro del pintor José Fernández Alvarado

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El escultor Martín Lagares fue el protagonista ayer 28 de septiembre de las Jornadas de Arte en Vivo celebradas en el Museo de la capital onubense, inundando los Jardines del Museo de creatividad, arte y cultura. El palmerino interpretó, bajo la mirada de numeroso público asistente, la imagen del reconocido director del primitivo Museo de Bellas Artes de la capital, José Fernández Alvarado, con el material que caracteriza su trabajo, el barro.

Martín Lagares recrea en directo el rostro del pintor José Fernández Alvarado

El director malagueño, personaje de importante relevancia para la cultura y el arte de la capital, a comienzos del siglo XX, cobró vida 100 años después de la inauguración del Museo de Bellas Artes onubense por el que tanto luchó de la mano de uno de los artistas más destacados y afamados del panorama local y nacional.

La segunda jornada de Arte en Vivo permitió que el Museo y el público onubense se reencontrara con este desconocido pero crucial artista llegado a Huelva durante los primeros años del siglo XX, en los que se traslada de su Málaga natal a una Huelva deseosa de arte y creatividad.

Fernández Alvarado se traslada a la capital onubense en 1919 tras adquirir la Cátedra de Dibujo en el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Huelva, mismo momento en el que es designado presidente de la Comisión de Monumentos de España en Huelva y posteriormente, director de la Academia de Pintura. Tras intensas gestiones y con la contribución de coleccionistas de arte de Huelva y multitud de artistas de la provincia, Fernández Alvarado consigue inaugurar el 25 de mayo de 1921 su ambicioso proyecto museístico, dotando a Huelva de un edificio que aunara Escuela de Pintura y Museo de Bellas Artes, entidad que dirigirá hasta su muerte y disolución del centro en 1935.

Con esta actividad, el Museo rinde homenaje más que merecido al promotor principal de la entidad museística que se inauguró 100 años atrás y de la que el presente 2021 celebra su Centenario. Esta actividad se enmarca dentro de las Jornadas de Arte en Vivo diseñadas por el Museo de Huelva, completándose los próximos días 5 y 6 de octubre de la mano de la pintora Nieves González y el graffitero Victor Konestilo.

Martín Lagares recrea en directo el rostro del pintor José Fernández Alvarado

Martín Lagares es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca en el año 2000, se instala como artista profesional en su taller de la Palma del Condado, habiendo sido aprendiz del artista Francisco Joaquin Moreno Daza. El palmerino, trabaja fundamentalmente con barro, terracota, resina, bronce... Son los materiales más propicios para generar la tensión creadora y fuertemente expresiva a que aspira su escultura. Con una abrumadora personalidad, la destreza de sus manos con el barro, otorga a su obra la fuerza del arte más primitivo y la espiritualidad del hombre más evolucionado. La obra artística del artista se encuentra repartida por toda la geografía Española. Dentro de su repertorio de piezas destacan esculturas civiles y religiosas, además de desarrollar una obra personal que recoge todas las emociones, sentimientos y vivencias de un artista genial. Algunas de las piezas mas reconocidas de su amplio curriculum son:

Martín Lagares recrea en directo el rostro del pintor José Fernández Alvarado

Ha participado en exposiciones individuales y colectivas como:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación