El próximo 2 de julio en Trigueros

La magia musical de Nacho Mastretta y Marina Sorín llega a Huelva con Desinstrumentados

19.41 h. Huelva es la única provincia de España en la que aún no ha actuado el compositor y músico Nacho Mastretta a lo largo de su dilatada carrera profesional. Se quitará la espinita el próximo 2 de julio junto a la chelista Marina Sorín en un concierto al aire libre en el jardín del Centro de Arte Harina de Otro Costal (Trigueros) que tendrá lugar a las 22:00 de la mano de Desinstrumentados.

La magia musical de Nacho Mastretta y Marina Sorín llega a Huelva con Desinstrumentados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de un proyecto documental sobre instrumentos insólitos en el que ambos artistas son protagonistas con otros intérpretes. Música instrumental en la que Mastretta hará viajar al público con el sonido de su clarinete, piano y armónica acompañando las melodías del chelo y el phonofiddle de la artista argentina Marina Sorín.

Desinstrumentados (La magia de los instrumentos insólitos) es un proyecto documental que profundiza en el sorprendente mundo de los instrumentos raros, menos conocidos, a través de artistas insólitos que, más allá de crear propuestas originales y divertidas, apuestan en nuestro país por la cultura en su sentido más amplio, defendiendo los caminos alternativos, la creatividad , los valores y la magia musical. El documental se está autofinanciando con la venta de camisetas desinstrumentadas y del disco con temas cedidos por los artistas que lo protagonizan.

Serruchos, sartenes, ladrillos y escobas se convierten, mágicamente, en instrumentos musicales. Hay utensilios de cocina como las cucharas que suenan bonito si se saben tocar. De hecho, en las épocas en las que la gente pasaba hambre así se hacía música, con lo que la gente tenía a mano. También se puede hacer un instrumento musical de elementos reciclados, como un tetrabrik de leche. Y hay instrumentos antiguos, como el phonofiddle, que han sido recuperados para rescatar las emociones que produce su sonido.

De todo esto, de música, cultura (rural y urbana), folclore, patrimonio musical y cultural de los pueblos, de abrir la mente, de imaginar, de creer que es posible, de alternativas, habla Desinstrumentados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación