Toros en Las Colombinas de Huelva 2025: cartel completo, fechas y cómo comprar entradas
Esta feria taurina de 2025 presenta un cartel ambicioso y equilibrado, donde la experiencia de las grandes figuras se da la mano con el empuje de los nuevos valores del toreo
Veteranía y nuevas figuras comparten cartel en la Feria Taurina de las Colombinas 2025
La plaza de toros de La Merced luce ya el cartel anunciador de Las Colombinas 2025

La plaza de toros de La Merced volverá a llenarse este verano con la llegada de una nueva edición de la Feria Taurina de Colombinas. Una cita que en 2025 presenta un cartel ambicioso y equilibrado, donde la experiencia de las grandes figuras se da la mano con el empuje de los nuevos valores del toreo.
El empresario José Luis Pereda ha confeccionado un ciclo que promete mantener viva la tradición taurina onubense, con seis festejos que se desarrollarán del 29 de julio al 3 de agosto, y que reunirán a nombres de primer nivel en el escalafón nacional, además de incluir una importante presencia local.
El pistoletazo de salida será el martes 29 de julio, con una clase práctica de entrada gratuita -hasta completar aforo-, en la que participarán alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. Se lidiarán erales de Millares, Marcelino Acosta y La Condesa, y el único precio de entrada será la aportación solidaria de alimentos no perecederos.
Al día siguiente, el miércoles 30, llegará la novillada con picadores, en la que están anunciados Javier Zulueta, Cristian González y Carlos Tirado, tres jóvenes que empiezan a sonar con fuerza en el panorama nacional. Se enfrentarán a utreros de José Luis Pereda.
El jueves 31 comienzan las grandes citas con la primera corrida de toros: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Marco Pérez lidiarán ejemplares de Juan Pedro Domecq. El viernes 1 de agosto, el cartel sube aún más de nivel con tres figuras de tirón: José María Manzanares, Andrés Roca Rey y el onubense David de Miranda, que se medirá a toros de Torrealta en una de las tardes más esperadas por la afición local.
El sábado 2 será el turno de tres toreros de corte clásico: Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega, ante astados de la ganadería Loreto Charro. Y la feria se cerrará el domingo 3 de agosto con la tradicional corrida de rejones, en la que actuarán tres referentes del toreo a caballo: Diego Ventura, Sergio Galán y Andrés Romero, frente a toros de Fermín Bohórquez.
Todos los festejos comenzarán a las ocho de la tarde.
Fechas y carteles
-
Martes 29 de julio. Clase práctica. Alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, con erales de Millares, Marcelino Acosta y La Condesa. Entrada gratis: aportación voluntaria de alimentos.
-
Miércoles 30 de julio. Novillada con picadores. Javier Zulueta, Cristian González y Carlos Tirado, con utreros de José Luis Pereda.
-
Jueves 31 de julio. Corrida de toros.Emilio de Justo, Borja Jiménez y Marco Pérez, con ganado de Juan Pedro Domecq.
-
Viernes 1 de agosto. Corrida de toros. José María Manzanares, Andrés Roca Rey y David de Miranda, con toros de Torrealta.
-
Sábado 2 de agosto. Corrida de toros. Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega, con astados de la ganadería Loreto Charro.
-
Domingo 3 de agosto. Corrida de rejones. Diego Ventura, Sergio Galán y Andrés Romero, con ejemplares de Fermín Bohórquez.
La venta de entradas ya ha generado las primeras imágenes de expectación. Desde que el pasado 14 de julio se abriera el plazo para adquirir localidades sueltas, las colas en las taquillas de La Merced han sido habituales.
La renovación de abonos estuvo disponible del 28 de junio al 12 de julio, mientras que la venta de nuevos abonos comenzó el mismo día 28, tanto de forma presencial como online.
Las entradas sueltas pueden adquirirse en la propia taquilla o a través del teléfono 959 281 500, además de en la web oficial de la empresa Toros Pereda.
Las taquillas permanecen abiertas de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, y los sábados solo por la mañana.
Los precios varían según el día y la ubicación en la plaza. Las entradas más económicas están en 42 euros, mientras que las localidades en sombra y en zonas preferentes pueden alcanzar los 125 euros, especialmente en jornadas como la del viernes o el sábado.