Día Internacional de los Museos: esta es la programación para celebrarlo en Huelva
La amplia programación prevista se extiende a los conjuntos, enclaves y entidades culturales públicas con videojuegos, talleres, conciertos o visitas teatralizadas
Los jardines del Museo de Huelva acogerán el evento 'Rocío siempre Rocío'
Un paseo cultural por la provincia de Huelva: estos son los museos que no te puedes perder

Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado una amplia propuesta de actividades en los centros públicos dependientes de la Administración andaluza, que ahondarán en el lema de este año, 'Museos por la educación y la investigación', con el objetivo de destacar el papel fundamental que tienen estas instituciones culturales para proporcionar una experiencia educativa holística.
Una efeméride que se conmemora este 2024, coincidiendo con el año en el que se ha reconocido la contribución de los museos a la investigación como plataforma para la exploración y la difusión de nuevas ideas.
Una idea que ha servido de base para organizar la programación, destacando el papel fundamental que desempeñan los museos como instituciones abiertas a la sociedad para acercar la cultura y generar conocimiento, con un compromiso claro por incorporar a ellos a las nuevas generaciones, con un enfoque educativo, y las últimas tecnologías, ofreciendo un contenido diverso y accesible para todos los andaluces y andaluzas.
Dentro de ese marco, el Museo de Huelva ha confeccionado una serie de actividades dedicadas a esta celebración, con el fin de difundir tradiciones y costumbres de nuestra tierra.
Programación Día Internacional de los Museos en Huelva
-
Exposición 'Romería en el Museo', a partir del 18 de mayo, que ofrecerá a los visitantes un recorrido alrededor de la planta baja del museo por un muestrario de piezas de arqueología, obras de arte y alguna pieza textil que trasladarán al visitante a las formas de celebrar, orar, danzar y vestir de las diferentes civilizaciones que han pasado por tierras onubenses.
-
El propio 18 de mayo a las 11.00 horas tendrá lugar otra visita guiada titulada 'Ritos, símbolos y peregrinaciones', donde se explicarán las diferentes piezas que han dado lugar a la exposición «Romería en el Museo».
-
A las 12.00 horas, como complemento perfecto de la jornada, se ha organizado el taller 'Jugando con arte', dirigido al público familiar en el que los participantes conocerán los materiales empleados tradicionalmente en la elaboración de las obras pictóricas en el siglo XVII, donde además se realizarán moliendas de pigmentos y ejercicios plásticos.
-
El 15 de mayo, a las 18.30 horas, se presentará en el espacio museístico la pieza del mes 'La venus del Casullo' (Berrocal, Huelva) por el arqueólogo José Antonio Linares Catela. La venus es una pequeña pieza femenina bicónica de cerámica con pechos y pintada en rojo de apenas 5 cm de altura, que data del 3000-2200 a.C.
Así, las actividades en el caso de Huelva se concentran en la jornada del 18 de mayo.