Es obra de Elías Rodríguez Picón

Así será la escultura dedicada a los cantaores Paco y Pepe Isidro

14.57 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presentado esta mañana la maqueta de la escultura del monumento a los cantaores Paco y Pepe Isidro, junto con el autor de la misma, el escultor Elías Rodríguez Picón. Un acto que ha contado con la presencia de los familiares y que se enmarca en el III Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’.

Así será la escultura dedicada a los cantaores Paco y Pepe Isidro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así será la escultura dedicada a los cantaores Paco y Pepe Isidro

En palabras de Cruz, “con este monumento se hace justicia y se reconoce a dos artistas insignes de Huelva, dos personajes de nuestra ciudad de los que nos sentimos orgullosos y nos hacen entender porque en esta tierra hay tanto talento”. Para el alcalde, “es emocionante pensar que en pocos meses ‘los jardines Paco Isidro’, en la Plaza del Punto, van a contar con su presencia perpetua y la de su hijo, a través de su escultura y junto a otro monumento insigne como es el de la Virgen del Rocío”.

Así será la escultura dedicada a los cantaores Paco y Pepe Isidro

Por su parte, Elías Rodríguez Picón ha explicado que la escultura se realizará a tamaño natural y tendrá unas dimensiones de 1,85 metros de altura. Para su realización el escultor está trabajando con la familia en el estudio de las fotografías que conserva de los cantaores y su materialización se llevará a cabo en tres fases: una primera de modelado en barro, otra en positivo en cera y la última de fundición en bronce, que se prevé estar finalizada en primavera.

Por último, la hija de Pepe Isidro y nieta de Paco, Eva Barrera, ha agradecido en nombre la familia el monumento, “una imagen en la que los vemos a ellos y nos emociona profundamente”.

Tercera Jornada del Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’La tercera jornada del Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ traerá mañana al escenario del ‘Quitasueños’ a José Valencia, Rafael Riqueni y La Macaita. Tres de las figuras más potentes del flamenco actual que actuarán a partir de las 20.30 horas.

El cantaor de Lebrija José Valencia llega a la capital onubense para demostrar sus valores cantores y creativos, rindiendo un tributo al flamenco a través de las indagaciones y el rescate de sus propias raíces.  Una muestra de respeto a los ecos de su venerable herencia canatora, en el que también ha buscado caminos de futuro por los que sigue destacando la voz poderosa voz gitana de un cantaor en plena madurez.

Al escenario del Barrio Obrero también subirá el trianero Rafael Riqueni, considerado como uno de los grandes maestros de la guitarra en nuestro país. En 2017 recibió el XXXI Compas del Cante, un premio que algunos califican como Nobel del Flamenco. El guitarrista volvió al mundo de la música en 2017 con el disco Parque de María Luisa, un nuevo capítulo en su evolución musical de continua invención, en el que deja constancia de todas sus facetas.

Así será la escultura dedicada a los cantaores Paco y Pepe Isidro

Por último, en la jornada de mañana también se enmarca la celebración del XXXIX Concurso Nacional Infantil de Fandangos Huelva y provincia ‘Niño Miguel’, que por primera vez se enmarca dentro del programa del festival. Una final a la que han llegado 15 participantes que interpretarán mañana, a partir de las 12.00 horas, cinco fandangos ante un jurado integrado por representantes de las peñas. Los finalistas optan a un total de ocho premios: Colón de Oro, Colón de Plata, Colón de Bronces, Mejor Fandango del Alosno, Mejor Fandango del Andévalo-Sierra, Mejor Fandango Pepe Sanz, y premios al menor de edad y a la letra más original.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación