el 20 de mayo

La romería en honor a San Mamés cumple 100 años en Aroche

Las fiestas de San Isidro y el Centenario de la celebración de la Romería de San Mamés en los Llanos de La Belleza copan el calendario festivo

Reciente visita de ciudadanos de Aroche h24

huelva24.com

De nuevo llega mayo y, con él, las marcas rojas en el calendario arocheno. Los cohetes, los cascos de los caballos en el pavimento empedrado de las calles, las reuniones y la alegría entre la población anuncian que mayo es un mes diferente, un mes de fiesta, cantes y fe.

Como previa a las fiestas, abril dejaba ya un buen sabor de boca entre los arochenos, quienes disfrutaban de la programación de Arucinalia en Primavera, organizada por el Ayuntamiento de Aroche, con el fin de dar cabida a personas de todas las edades. De esta forma, la agenda primaveral traía un circo para los más pequeños, fiesta de la primavera, cena de convivencia para los mayores y, como colofón, un viaje a los Patios de Córdoba, donde más de 100 vecinos sintieron el colorido que trae esta estación a la provincia andaluza.

“Para nosotros ha sido un placer planear Arucinalia en Primavera, ya que la acogida que las actividades tienen proporcionan un gran empuje para continuar innovando año tras año”, ha asegurado Modesta Romero, concejala de festejos del Ayuntamiento de Aroche, quien además ha mostrado su apoyo a las iniciativas de las hermandades que festejan en mayo.

Con ello, mayo pisa fuerte y hace su entrada con las recuperadas fiestas de San Isidro Labrador, que tendrán lugar durante los días 13 y 14 de mayo, ya se han convertido en imprescindibles en esta época del año. La procesión del Santo, el baile de la jotilla, la coronación de pastoras de honor o las diferentes actuaciones musicales que se suceden en esos días son ya una tradición que, entre todos, trabajan año tras año para que se mantenga en el tiempo.

Llanos de La Belleza

Y como no, la fiesta grande y por excelencia de Aroche, su Romería en honor a San Mamés, que este año cumple 100 años de su celebración en los Llanos de La Belleza. Un Centenario tan especial que son muchas las actividades previas que ya se han llevado a cabo, tales como el pregón, la imposición de bandas a las romeras, la tradicional rifa del carro y la burra, la romería chica o actuaciones flamencas que han atraído a vecinos y visitantes. Así, el día 20 de mayo, el tamboril tocará la Diana para llamar al pueblo a seguir caminando, de nuevo, con sus mejores galas para acompañar a su Patrón a la ermita y festejar entre familia y amigos durante ese fin de semana en las diferentes casetas.

“Este mes siempre ha sido especial, pero este año, el Centenario de la celebración de la Romería en los Llanos de La Belleza, multiplica las ganas, la alegría y la fe”, asegura Romero, quien ha invitado a todos a disfrutar y sentir las tradiciones arochenas desde cerca en este año 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación