josé luis pena, presidente de la federación onubense de baloncesto

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

En una entrevista concedida a huelva24.com, Pena destaca que 'con el anterior delegado el baloncesto duraba 8 meses y nos hemos propuesto que dure los 12'. 'Somos la provincia que organiza más campeonatos a nivel andaluz y ya estamos siempre en la pelea por las medallas en los campeonatos', añade. Se enorgullece de que 'no hay un solo club en Huelva que no tenga su cantera estructurada', y del Conquero señala que 'casi más importante que la buena clasificación que tiene es crear masa social y llevar a 1.500 personas a las gradas'.

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- ¿Quién es José Luis Pena en el mundo del baloncesto?

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

P.- ¿Cómo es el funcionamiento de la Federación Onubense de Baloncesto? ¿Los que trabajáis allí lo hacéis a tiempo completo?

R.- Yo actualmente, y desde hace tres años, me dedico en exclusividad al baloncesto. En la delegación estoy yo como delegado provincial; Juan Cuesta como responsable de las competiciones; el departamento de administración lo lleva Esteban; Ricardo Pérez de Rueda lleva la parte técnica-deportiva; e Isidro Fernández lleva la parcela arbitral. Somos cinco personas trabajando en la delegación onubense, aunque en exclusividad sólo me dedico yo a ella, y después tenemos a varios colaboradores en diferentes áreas.

P.- Hace poco se cumplió un año desde que usted llegó al cargo sustituyendo a Benjamín Naranjo. ¿Qué balance haría?

R.- Muy positivo. Yo ya llevaba siete años trabajando en la delegación y teniendo un puesto de responsabilidad. Lo que hicimos fue darle continuidad a los proyectos que ya había, entre otras cosas porque básicamente los había iniciado yo, y nos marcamos crecer. El año pasado ya nos trajimos cuatro campeonatos de Andalucía y este año los hemos renovado. También hemos aumentado el número de licencias y de equipos, hemos creado nuevas competiciones y hemos llegado a acuerdos con la Diputación que han sido importantes para nosotros. Y ahora estamos trabajando para intentar traernos eventos un poco más grandes, tipo campeonatos de España o la Copa de la Reina, que finalmente no ha podido ser. También trabajamos en posibles proyectos de selecciones nacionales. El objetivo siempre es el de crecer y la verdad es que lo estamos logrando.

P.- ¿Qué asignaturas tienen pendientes?

R.- El año pasado todas las metas que nos marcamos los logramos y si algo somos es muy ambiciosos, por lo que en el camino se quedaron proyectos que no es que nos los echaran hacia atrás sino que preferimos aparcarlos un poco porque se creció mucho en varios niveles, sobre todo por ejemplo con la liga de veteranos, que era un experimento que nos salió muy bien. Quizás en el apartado de formación era donde la delegación estaba un poco más parada. Metimos a Ricardo Pérez de Rueda y le hemos dado un empujón importante, este año vamos a desarrollar dos proyectos a nivel formativo que son bastante interesantes. Uno ya lo hemos presentado, que es el ‘Salta’ y está dedicado al baloncesto femenino, y el otro es el de un clinic de entrenadores andaluces que ya se ha aprobado y que se va a celebrar en Huelva. Así que estamos contentos, pero con la cabeza siempre funcionando con proyectos solidarios y estando presentes en todos lados. Intentamos que el baloncesto no sólo sea un partido y que esté en la cabeza de la gente durante más tiempo. Es verdad que con el anterior delegado el baloncesto duraba ocho meses y nosotros nos hemos propuesto que dure los 12 que tiene el año, y de hecho este pasado verano hicimos el programa de tres contra tres. Ese sí que era un objetivo clave y creo que lo hemos logrado.

P.- Entonces deduzco que para usted el baloncesto onubense goza de buena salud.

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

P.- Individualizando un poco en los diferentes equipos representativos, ahora mismo el más mediático y el más importante sería el CB Conquero…

R.- A mí algunas veces se me achaca que miro demasiado a Conquero, quizás por mi pasado, ya que fui uno de los fundadores de ese club y también fui el presidente hasta el ascenso a la Liga Femenina 2. El proyecto está muy bien, se ha consolidado tras muchos años de duro trabajo y ahora tienen la suerte de que todo está funcionando bien deportiva y económicamente. Yo estoy muy contento, pero a ellos los miro un poco de reojo porque se nos escapan de nuestro ámbito. Nosotros seguimos con los pies en el suelo y tenemos claro que nuestro ámbito es la promoción, y si la base es amplia al final acabarán llegando jugadoras arriba.

P.- En ese sentido el propio Conquero le da bastante importancia a su cantera.

R.- Ellos lo tienen claro: 12 jugadoras profesionales de fuera de Huelva es mucho dinero, y además poca implicación, y sin embargo siete u ocho de fuera completadas con tres o cuatro de la cantera es implicación, masa social y abaratamiento de coste. Ahora hemos trabajado con las selecciones provinciales y hemos obtenido los mejores resultados que hemos tenido nunca, con dos medallas y dos cuartos puestos, que antes siempre peleábamos por el séptimo u octavo puesto y ya estamos ahí arriba, y lo más importante no han sido los resultados sino que hemos metido a 16 niños y niñas en el programa de selecciones andaluzas, que antes la presencia de Huelva era muy testimonial, con una, dos o ninguna. Eso deja patente que el trabajo de cantera que están haciendo los clubes, entre ellos el Conquero, es bueno.

P.- Parece que el objetivo de disputar la Copa de la Reina está ya muy cerca para el equipo que dirige Gabriel Carrasco.

R.- Creo que sí. He hablado con Gabriel y me comentaba que necesitan dos victorias, y yo le he dicho que con una creo que lo logran. Quedan cuatro partidos y con la racha que llevan es algo factible. Además, para quedarse fuera deberían perderlo casi todo y que los demás equipos no pincharan. Creo que vamos a poder disfrutar de la Copa de la Reina, aunque la pena es que habrá que desplazarse para verlo porque al final Huelva no va a ser la sede.

P.- ¿Cuáles cree que han sido los motivos para que Torrejón repita como sede de este evento?

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

P.- Lo que es una delicia es ver cada viernes por la noche el ambiente que hay en el Andrés Estrada.

R.- Cuando yo era presidente ese era el único objetivo que teníamos en Conquero. A mí me daba igual la clasificación y lo único que quería era crear masa social. Sé que el club sigue trabajando en ese sentido. Para ellos la clasificación que están consiguiendo lógicamente es importante, pero es casi más importante crear masa social y tener 1.500 personas en las gradas. Eso es vida y lo que le va a dar continuidad y fuerza a un proyecto que yo creo que ya está consolidado. Puedes ir primero, pero si van 200 personas a ver tus partidos el proyecto tiene fecha de caducidad.

P.- La pena es que en Huelva hay muchos equipos de élite que tienen mala pinta por problemas económicos, caso por ejemplo del IES La Orden o del Fundación Cajasol Sporting.

R.- Es muy complicado que un proyecto deportivo se consolide, sobre todo cuando dependes sólo de una entidad. Cuando fui presidente de Conquero algo que intenté hacer era que no comiéramos sólo de uno, porque cuando a ese uno se le acabaran los recursos el club se iría fuera. Hay que abrirse, y como es difícil que uno te dé diez y otro nada, vamos a hacer que cinco te den dos. Así que si se cae uno, perdemos dos, no perdemos diez. Creo que Conquero sigue en esa línea y está consolidado, aunque esto nunca se sabe. En temas económicos por ejemplo el año pasado Rivas fue campeón de liga y hace dos años estuvo en Europa y ahora se ha caído, pero debido a la masa social que tuvo lo único que le ha pasado es que deportivamente su proyecto se ha debilitado, pero económicamente sigue, que eso es un poco lo que pretende Conquero.

P.- Porque además al final supongo que es de los que piensa que el fútbol se lleva siempre la mayor parte de la tarta…

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

P.- ¿Cómo vivió en su día la desaparición del Ciudad de Huelva?

R.- Fue una pena. Yo en ese momento era el presidente del Conquero y teníamos miedo de que esa crisis del Ciudad de Huelva nos arrastrase a nosotros también, pero peleamos para evitarlo. Vuelvo a lo mismo, y es que eran un proyecto con un solo patrocinador, que era la caja, y cuando la caja se va el club también se va. Con un solo sponsor es difícil que un proyecto dure mucho tiempo.

P.- ¿Veremos baloncesto masculino de élite a corto plazo en Huelva?

R.- Está complicado porque las tasas a nivel de Federación Española son elevadas. Pero a nivel andaluz sí que tenemos élite. Somos la provincia con más equipos en categoría nacional, y además todos ellos son súper competitivos. Tenemos un EBA que el año pasado hizo un gran papel, y más allá lo veo difícil por el tema de los costes y porque al menos tiene que llegar un mecenas que dé ese empujón necesario para llegar como mínimo a una LEB Plata. Pero también es cierto que las bases que hay ahora mismo no son las mismas que las que había hace cinco o seis años. Antes había clubes que sólo tenían a su equipo arriba y no tenían a ninguno por debajo, pero ahora no hay un solo club en Huelva que no tenga su cantera estructurada y que tenga desde el sénior hasta el benjamín, y eso le da consistencia a sus proyectos.

P.- Jugadores onubenses de élite hay un par de ellos. ¿Tiene contacto con ellos?

R.- A Eric Sánchez hace mucho tiempo que no lo veo. Tenía relación con él cuando jugaba en Huelva y entrené a su hermana durante mucho tiempo. Y a Fran Cárdenas lo he visto este verano. Se fue muy joven al Cajasol de Sevilla, en edad infantil o cadete, pero teníamos contacto porque yo estaba con temas de la Federación Andaluza. Me alegro mucho de los dos, que quizás son los que más están destacando ahora, aunque tampoco me olvido de gente como Alejandro Limón, que está en Melilla, o de Dani Terrón, que también está por ahí. Me alegro mucho de que estén arriba porque eso es un orgullo para el baloncesto onubense.

P.- ¿Qué tal está viendo al Por Huelva (Enrique Benítez) en su segunda temporada en la EBA?

R.- Están compitiendo muy bien, y además para ellos este verano ha sido complicado porque se les fueron muchos jugadores y tuvieron que hacer un equipo prácticamente nuevo. Se sabía que les iba a costar porque la maquinaria había que ponerla de nuevo en funcionamiento de cero. A mí lo que me agrada es que han podido superar ese pequeño tsunami interno que han tenido y están ahí con un proyecto consolidado, lo que habla muy bien de su junta directiva. Hace poco sólo tenían tres equipos y ahora, gracias al trabajo de Javier Rodríguez Walls, cuentan con equipos en todas las categorías y también con convenios con escuelas deportivas.

P.- El pasado verano Ciudad de Huelva estuvo cerca de coger también plaza en la EBA.

'Competir con el fútbol es absurdo, pero hemos conseguido ser el segundo deporte de Huelva'

P.- Y con la cantera se le ve a usted muy ilusionado.

R.- Nuestro trabajo es ese. Tengo claro que la función principal de la Federación Andaluza es la promoción del baloncesto. Por ejemplo las competiciones de 3x3, que es lo que lleva el baloncesto a la calle, o las concentraciones que tenemos este fin de semana de benjamines, con las que llevamos ya siete u ocho años seguidos. En Isla Cristina vamos a concentrar a 47 equipos con niños en edades comprendidas entre los seis y los diez años. Eso supone que habrá allí unos 600 niños jugando al baloncesto. Por eso tenemos tantos equipos en las categorías y están subiendo las licencias. La promoción del baloncesto se hace abajo, y ya cuando los niños pasan a Primera Nacional los seguimos mirando de reojo y los queremos y miramos, pero ya esos equipos andan solos y nosotros ahí hemos cumplido ya nuestro trabajo.

P.- ¿Qué principales logros han conseguido las selecciones onubenses?

R.- La actual temporada acaba de empezar, pero en la pasada Conquero logró con su cadete el subcampeonato de Andalucía júnior, lo que le permitió acudir al Campeonato de España, algo que hacía muchos años que no lograba un club de Huelva. Lepe también logró la tercera posición. Y casi todas las selecciones onubenses compitieron muy bien en todas las competiciones a nivel andaluz. Ya estamos siempre en todas las categorías en la pelea por las medallas. Además, a nivel de selecciones cada vez tenemos más presencia de jugadoras onubenses tanto con Andalucía como con la selección española, como es el caso de Alba Prieto y Andrea Alcántara, ambas de Conquero. En cuanto a nuestros técnicos, Gabriel Carrasco estuvo promocionado por la Federación Española y tenemos a otros en el programa de selecciones andaluzas. Creo que son logros importantes, pero el mayor para mí es el hecho de que en todas las categorías hemos subido el número de equipos, y esa tendencia la llevamos así desde hace tres años.

P.- Y a nivel de infraestructuras para jugar al baloncesto en Huelva, ¿cómo está el panorama actual?

R.- Deberíamos mejorar. Huelva capital tiene actualmente tres instalaciones cubiertas en las que poder jugar, pero es que el número de equipos ha subido mucho. Es verdad que también hay varias instalaciones exteriores y eso lo hablo mucho con los clubes y les digo que cada vez se han vuelto más señoritos y que quieren entrenar en pistas cubiertas magníficas como el Palacio de Deportes o el Andrés Estrada. Antes no pasaba eso. Es verdad que esa demanda está y que quizás haga falta algo más a nivel de instalaciones. Es complicado. Tenemos buenas instalaciones interiores y por eso vienen los campeonatos de Andalucía aquí, pero yo creo que necesitamos algunas canchas de barrio más para que se sigan practicando más deportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación