ante el encierro que mantienen varios vecinos
Matsa asegura que 'apuesta por el empleo local' pero es privada y 'no puede satisfacer a tanto personal'
14.16 h. El director de la Mina de Aguas Teñidas (Matsa), Alonso Luján, ha asegurado que la compañía 'apuesta por el empleo local' pero se trata de una empresa privada y 'no puede satisfacer a tanto personal'. Luján ha realizado estas declaraciones tras ser preguntado por la situación de los vecinos, que integran la Asamblea de Parados y Paradas de Sotiel Coronada, en Calañas, que llevan 51 días acampados en las instalaciones de la citada mina, de cuya gestión para pedir un empleo.
En declaraciones a los periodistas antes de asistir al acto de inauguración del Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (UHU-UNIA) en la Universidad de Huelva, Luján ha señalado que el acercamiento de estos vecinos con la empresa debe ser de manera oficial, a través de la alcaldesa de Calañas, Ana Romero (PSOE), a lo que ha añadido que las puertas de su oficina siempre están abiertas.
Puedo ser consciente de la necesidad que tiene mucha gente por tener trabajo, pero también quisiera que la gente entienda que Matsa no puede darle satisfacción de trabajo a tanto personal, ha enfatizado el presidente de Matsa, quien ha destacado que la compañía apuesta por el personal local, pero es imposible satisfacer toda la demanda.
En este sentido, ha precisado que si se contabilizan las personas empleadas de Calañas, Sotiel, Almonaster la Real o Valdelamusa en la empresa, se trata de un volumen bastante importante.
Del mismo modo, ha hecho hincapié en que Matsa es una empresa privada que tenemos que rentabilizar y que funciona bajo estrictos procedimientos de economía, a lo que ha añadido que la cuenta con procedimientos de contratación y ofrece cursos de formación, pero ha lamentado que no hay cabida para todos.
Por su parte, el portavoz de estos vecinos, Manuel Crespo, ha indicado que está previsto que este miércoles por la tarde mantengan una reunión con la alcaldesa para abordar el asunto.
Permisos para Sotiel y explotación de Magdalena
Por otra parte, Luján ha señalado que espera obtener en esta misma semana los permisos necesarios para operar en la mina Sotiel Coronada, en Calañas, y en junio los permisos de explotación de la mina Magdalena, en el término municipal de Almonaster.
Alonso Luján ha remarcado que para este año la compañía se ha planteado retos muy agresivos como la puesta en marcha de la mina de Sotiel, estabilizar la nueva línea de producción para que opere satisfactoriamente a partir de abril, y obtener el permiso de explotación de la mina Magdalena, previsto para junio.
Por tanto, considera que 2015 va a ser un año coyuntural porque Matsa va a consolidar su modelo de negocio, que apuesta por el futuro y por el largo plazo y la única manera de asegurarlo, ha añadido, es optimizando los costes.