las ofertas se multiplican

El ADSL empieza a desaparecer a favor de las ofertas de fibra óptica

La migración del ADSL a la fibra óptica es ya una realidad. La progresiva implantación de la infraestructura necesaria para llevar esta tecnología a los hogares ha facilitado una importante bajada de precios, que se configura como una de las claves que explican la tendencia por la que el ADSL no para de bajar mientras la fibra óptica crece y crece cada vez más en nuestro país.

El ADSL empieza a desaparecer a favor de las ofertas de fibra óptica

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Basta con entrar en cualquier comparador online para encontrar ofertas de fibra óptica como éstas, de alrededor de 40€ con cuota de línea incluida y con todo tipo de servicios adicionales, siendo bastante llamativos los cada vez más comunes paquetes combinados. Y es que todos los operadores son conscientes de que el ADSL tiene una fecha de caducidad cada vez más cercana. Faltan apenas cuatro años para que el servicio cierre por completo y ya se están cerrando las primeras centrales alrededor de España, especialmente en las zonas más pobladas. Esto es así debido a la obligación de Telefónica de mantener sus centrales abiertas si son utilizadas por otros operadores durante un periodo de varios años. Sin embargo, cada vez quedan menos para 2020 y mientras llegan las centrales seguirán cerrando en toda la geografía española. Estos cierres se han visto reflejados en las ofertas que dan las operadoras que tratan de ganar el máximo número de clientes posibles antes del cierre definitivo. El miedo a los retrasos que puede haber dentro de unos años en las instalaciones también ha tenido un papel importante en que cada vez más clientes decidan realizar la transición y cambiar sus líneas de ADSL por las de fibra óptica, ya sean las FTTH de Movistar o las HFC de Vodafone-Ono. Las operadoras también están tratando de evitar estos retrasos haciendo una política de ofertas muy atractiva en la que no solo se bajan los precios. Para contextualizar en su justa medida la bajada de precios de las líneas de fibra óptica a unos niveles similares a los del ADSL hay que mencionar la mayor calidad de conexión de la fibra, donde el cliente si tiene la velocidad que contrata. Por tanto, mientras que en una conexión de 50 MB de ADSL el cliente puede ver unos 20 o 25 MB como mucho, en una de fibra FTTH, los 50 MB son reales por lo que la diferencia de precio termina siendo mucho más notable, aunque se mantenga ligeramente por encima que el ADSL. En la encarnizada lucha que están teniendo las operadoras para conseguir mejores clientes la estrategia a seguir está siendo la oferta de paquetes combinados de fibra, televisión y telefonía móvil con todo tipo de servicios de valor añadido, desde grandes velocidades 4G o canales de pago gratuitos hasta otros servicios como almacenamiento en la nube, líneas adicionales o cuentas en servicios de música por streaming. Estos motivos explican porque el ADSL está decayendo cada vez más en favor de las atractivas ofertas de fibra óptica con las que las operadoras tratan de sobrevivir al cambio de tendencia del próximo 2020. 

Basta con entrar en cualquier comparador online para encontrar ofertas de fibra óptica como éstas, de alrededor de 40€ con cuota de línea incluida y con todo tipo de servicios adicionales, siendo bastante llamativos los cada vez más comunes paquetes combinados. Y es que todos los operadores son conscientes de que el ADSL tiene una fecha de caducidad cada vez más cercana. Faltan apenas cuatro años para que el servicio cierre por completo y ya se están cerrando las primeras centrales alrededor de España, especialmente en las zonas más pobladas. Esto es así debido a la obligación de Telefónica de mantener sus centrales abiertas si son utilizadas por otros operadores durante un periodo de varios años. Sin embargo, cada vez quedan menos para 2020 y mientras llegan las centrales seguirán cerrando en toda la geografía española. Estos cierres se han visto reflejados en las ofertas que dan las operadoras que tratan de ganar el máximo número de clientes posibles antes del cierre definitivo. El miedo a los retrasos que puede haber dentro de unos años en las instalaciones también ha tenido un papel importante en que cada vez más clientes decidan realizar la transición y cambiar sus líneas de ADSL por las de fibra óptica, ya sean las FTTH de Movistar o las HFC de Vodafone-Ono. Las operadoras también están tratando de evitar estos retrasos haciendo una política de ofertas muy atractiva en la que no solo se bajan los precios. Para contextualizar en su justa medida la bajada de precios de las líneas de fibra óptica a unos niveles similares a los del ADSL hay que mencionar la mayor calidad de conexión de la fibra, donde el cliente si tiene la velocidad que contrata. Por tanto, mientras que en una conexión de 50 MB de ADSL el cliente puede ver unos 20 o 25 MB como mucho, en una de fibra FTTH, los 50 MB son reales por lo que la diferencia de precio termina siendo mucho más notable, aunque se mantenga ligeramente por encima que el ADSL. En la encarnizada lucha que están teniendo las operadoras para conseguir mejores clientes la estrategia a seguir está siendo la oferta de paquetes combinados de fibra, televisión y telefonía móvil con todo tipo de servicios de valor añadido, desde grandes velocidades 4G o canales de pago gratuitos hasta otros servicios como almacenamiento en la nube, líneas adicionales o cuentas en servicios de música por streaming. Estos motivos explican porque el ADSL está decayendo cada vez más en favor de las atractivas ofertas de fibra óptica con las que las operadoras tratan de sobrevivir al cambio de tendencia del próximo 2020. 

Estos cierres se han visto reflejados en las ofertas que dan las operadoras que tratan de ganar el máximo número de clientes posibles antes del cierre definitivo. El miedo a los retrasos que puede haber dentro de unos años en las instalaciones también ha tenido un papel importante en que cada vez más clientes decidan realizar la transición y cambiar sus líneas de ADSL por las de fibra óptica, ya sean las FTTH de Movistar o las HFC de Vodafone-Ono. Las operadoras también están tratando de evitar estos retrasos haciendo una política de ofertas muy atractiva en la que no solo se bajan los precios.

Para contextualizar en su justa medida la bajada de precios de las líneas de fibra óptica a unos niveles similares a los del ADSL hay que mencionar la mayor calidad de conexión de la fibra, donde el cliente si tiene la velocidad que contrata. Por tanto, mientras que en una conexión de 50 MB de ADSL el cliente puede ver unos 20 o 25 MB como mucho, en una de fibra FTTH, los 50 MB son reales por lo que la diferencia de precio termina siendo mucho más notable, aunque se mantenga ligeramente por encima que el ADSL.

En la encarnizada lucha que están teniendo las operadoras para conseguir mejores clientes la estrategia a seguir está siendo la oferta de paquetes combinados de fibra, televisión y telefonía móvil con todo tipo de servicios de valor añadido, desde grandes velocidades 4G o canales de pago gratuitos hasta otros servicios como almacenamiento en la nube, líneas adicionales o cuentas en servicios de música por streaming. Estos motivos explican porque el ADSL está decayendo cada vez más en favor de las atractivas ofertas de fibra óptica con las que las operadoras tratan de sobrevivir al cambio de tendencia del próximo 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación