destinos

Un hotel con alma portuguesa, vinos propios y una impresionante ubicación en la costa de Huelva

El Vila Galé Isla Canela cumple su segunda temporada de verano con la mayor parte de sus instalaciones reformadas y el objetivo futuro de abrir también en invierno

La renovación del hotel Vila Galé Isla Canela, en imágenes

Inauguración por todo lo alto del hotel Vila Galé Isla Canela

Vista de la zona de la piscina y la comunicación con la playa h24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En abril de 2024, el antiguo Iberostar Isla Canela renacía con un alma completamente distinta. La cadena hotelera portuguesa Vila Galé, con más de 50 hoteles repartidos por varios países, había adquirido el hermoso complejo ubicado en primera línea de playa para llevar a cabo su primera inversión en España. Hace ya más de un año de aquel aterrizaje y en esta segunda temporada de verano, Huelva24 visita las instalaciones de un hotel que se encuentra en estos momentos a pleno rendimiento.

Nos recibe su directora, Inmaculada Muñoz, una onubense que ha podido cumplir el deseo de trabajar en su tierra. Ella nos cuenta las novedades del hotel para este verano 2025. «En abril de 2024 abrimos después de haber hecho una primera gran renovación a las zonas comunes como el spa, que es uno de los mejores que funcionan en Huelva. Para esta temporada tenemos, como grandes cambios, el nuevo diseño del bar de la piscina, mucho más moderno y funcional; la zona de toboganes en la piscina de los peques y también se ha renovado la mitad de las habitaciones».

La transformación profunda de las instalaciones ha mantenido intacta, sin embargo, la estética de inspiración árabe del edificio, que le hace destacar sobre el resto de establecimientos que operan en esa preciada primera línea de playa que mira a la Punta del Moral pero también, a la marisma que dibuja el río Carreras en el término municipal de Ayamonte. Esa privilegiada ubicación facilita que buena parte de las habitaciones tengan unas vistas alejadas del ladrillo. Habitaciones que están dedicadas todas ellas a monumentos, festivales o poetas andaluces en un claro guiño por la cultura andalusí.

Imagen principal - El establecimiento ha experimentado una importante renovación, tal y como ha contado a Huelva24 su directora, Inmaculada Muñoz
Imagen secundaria 1 - El establecimiento ha experimentado una importante renovación, tal y como ha contado a Huelva24 su directora, Inmaculada Muñoz
Imagen secundaria 2 - El establecimiento ha experimentado una importante renovación, tal y como ha contado a Huelva24 su directora, Inmaculada Muñoz
Vila Galé Isla Canela El establecimiento ha experimentado una importante renovación, tal y como ha contado a Huelva24 su directora, Inmaculada Muñoz

El Vila Galé Isla Canela cuenta con 300 habitaciones, con una tipología amplia que van desde las individuales, comunicadas, dobles y especialmente las familiares. Y es que el principal cliente, especialmente en verano, son las familias que optan por el régimen de todo incluido. El ocio del hotel gira en buena medida hacia ese segmento de cliente. En el bello hall de entrada, publican todos los días el listado de actividades por horas para mayores y pequeños. Toda una declaración de intenciones. «Le damos la posibilidad a los padres que puedan descansar y relajarse sin tener que estar constantemente pendientes de sus hijos», sonríe la directora del Vila Galé Isla Canela.

Detrás de ese trabajo hay un equipo de animación de seis personas que orienta buena parte de las actividades infantiles a conceptos como la sostenibilidad y otros objetivos educacionales. La oferta de ocio del hotel incluye también espectáculos nocturnos como shows de magia o baile flamenco. Una programación que hace que el perfil más habitual de huésped es aquel que apenas sale del hotel porque tiene todo lo que necesita dentro del complejo.

Mucho más que sol y playa

El hotel ha sido uno de los primeros en abrir esta temporada sus puertas en la costa onubense. A finales de marzo llegaban los primeros huéspedes del año y será en invierno cuando el establecimiento cierre para acometer la tercera y última fase de renovación. Será el turno de 150 habitaciones que quedan por completar el resurgir de este establecimiento. La cadena portuguesa trabaja ya para que el Vila Galé Isla Canela pueda permanecer abierto los 365 días del año; lo que supondría un importante aporte para la economía local ya que la plantilla de este establecimiento está compuesta por vecinos de la zona: Ayamonte y alrededores.

La mayoría de los trabajadores proceden del antiguo Iberostar. Ellos constituyen uno de los puntos fuertes del establecimiento porque son capaces de fidelizar al cliente. «Es un personal que está muy pendiente de las necesidades de cada cliente; que es capaz de acordarse de un año para otro de los nombres de los huéspedes y que logran dar un trato muy personalizado. Y eso es algo que nos lo valoran mucho en las encuestas de satisfacción».

Imagen principal - Un hotel con alma portuguesa, vinos propios y una impresionante ubicación en la costa de Huelva
Imagen secundaria 1 - Un hotel con alma portuguesa, vinos propios y una impresionante ubicación en la costa de Huelva
Imagen secundaria 2 - Un hotel con alma portuguesa, vinos propios y una impresionante ubicación en la costa de Huelva

A las doce de la mañana, una representación de esos trabajadores, se cita en el borde de la piscina para cantar y bailar con los clientes que acaban de terminar su sesión de aquagym. Es una demostración de la sintonía que reina en el establecimiento. La piscina principal es el corazón del ocio del hotel. Dividida en dos estancias aunque comunicada por un puente de madera, es uno de los grandes atractivos de un edificio que además cuenta con salida directa a la playa. Ya en la arena, los huéspedes disponen de un espacio propio de hamacas.

El turista de sol y playa es el principal aliado de este establecimiento, sin duda. Pero en Vila Galé quieren romper con la estacionalidad. Por eso es clave que este hotel conquiste otros perfiles de clientes, más allá de los vacacionales. En esa línea, ofrece otros atractivos como un salón de convenciones con capacidad para 500 personas, además de los dos restaurantes que operan a diario, uno de los cuales, de nombre Masa Fina y de inspiración italiana, está abierto para público externo que no está alojado. «Tenemos experiencia en la organización de eventos, como citas congresuales o bodas. Ofrecemos una variedad de espacios que permite albergar eventos muy diferentes», señala la directora del hotel. La cadena también tienen puesta las miras en el cliente de golf, de importancia estratégica en esta zona del litoral.

Una de las peculiaridades de este hotel se vislumbra en la vitrina que da la bienvenida a los clientes en el restaurante donde se ofrecen los desayunos, almuerzos y cenas. El huésped se encuentra de frente con botellas de los vinos que comercializa Vila Galé y es que la cadena produce sus propios vinos a través de tres bodegas de denominaciones de origen tan reputadas a nivel internacional como los caldos del Douro o del Alentejo. Además de probarlos en sus menús diarios, el cliente tiene la posibilidad de adquirir vinos de las bodegas Val Moreira, Pago de Curutelo o Casa Santa Vitoria, todo un aliciente para el huésped que busca un plus de calidad en la mesa. «Es muy frecuente que al finalizar su estancia, se lleven a sus hogares vinos de nuestras bodegas», detalla Inmaculada Muñoz. Y es que el Vila Galé ofrece al cliente un trocito de Portugal en suelo onubense. No en vano, buena parte de su clientela procede del país vecino donde la cadena es muy conocida por el turista nacional. Una firma que tiene en mente seguir creciendo en España, pero que siempre tendrá como punto de origen Isla Canela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación