El tráfico total en el Puerto de Huelva sube casi un 4% entre enero y julio respecto al año pasado

Supera los 18,2 millones de toneladas de mercancías

El presidente de la institución, Alberto Santana, destaca la evolución de estos siete primeros meses

El Puerto de Huelva contempla en su plan de empresa inversiones en infraestructuras y obras por valor de más de 52 millones

El Puerto de Huelva batió en 2023 su récord de concesiones y autorizaciones de espacio público portuario superando los cuatro millones de metros cuadrados

El Puerto de Huelva ha conseguido diversificar su actividad en estos primeros meses del año h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Puerto de Huelva ha movido un volumen total de tráfico portuario de más de 18,2 millones de toneladas entre los meses de enero y julio de este año, lo que conlleva un incremento del 3,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado el comportamiento positivo de los tráficos portuarios, «que continúan en ascenso en los últimos meses, lo que significa que el Puerto de Huelva ha conseguido diversificar su actividad, como se observa en el crecimiento que sigue registrando el movimiento de contenedores, la mercancía general y el transporte de automóviles en régimen de mercancías entre el Puerto onubense y las Islas Canarias».

En cuanto a la naturaleza de los tráficos, el movimiento de graneles líquidos ha alcanzado 14 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 3,5%. Por su parte, los graneles sólidos, con un movimiento de 3 millones de toneladas, han experimentado una caída del 0,23%.

El tráfico de mercancía general continúa en ascenso, tras alcanzar un volumen de más de un millón de toneladas, y un incremento del 35%. Igualmente, esta tendencia positiva también se manifiesta en el número de contenedores al mover 62.495 TEUS, lo que implica un ascenso de un 34%.

Líneas regulares de contenedores

El Puerto de Huelva tiene líneas regulares de contenedores con el norte de Europa, Marruecos, Levante español, y las Islas Canarias.

En relación al tráfico portuario con las Islas Canarias, destaca el transporte de automóviles en régimen de mercancías, con 9.548 unidades, con un incremento del 6,4%, a través de los servicios regulares de transporte rodado y pasajeros Huelva-Canarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación