¿Cuándo es la Romería de El Rocío 2025? Estas son las fechas clave

Los rocieros deshojan ya con alegría y emoción las escasas hojas del calendario que los separan de vivir una nueva romería junto a la Blanca Paloma

El Rocío 2025: La procesión del Lunes de Pentecostés ampliará su recorrido

Un cartel de esencia clásica ya anuncia la Romería del Rocío 2025

Procesión de imagen de la Virgen del Rocío alberto díaz

sergio borrero

Hace poco más de un año se iniciaba una cuenta atrás que está próxima a terminar. A mediodía del 20 de mayo de 2024, la Virgen del Rocío regresaba al altar de su santuario tras protagonizar una pletórica procesión por las calles de la aldea. Los rocieros comenzaban a mirar el calendario y contar los días que quedaban para el siguiente Lunes de Pentecostés.

Un Lunes de Pentecostés que en este año 2025 tendrá lugar el próximo 9 de junio. 50 días después del Domingo de Resurrección la Blanca Paloma derramará su Rocío sobre todos sus hijos, sirviendo de brillante cierre a una romería que se desarrollará desde el viernes 6 de junio al propio lunes.

El miércoles día 4 de junio se iniciará de manera oficiosa la romería con la salida de Almonte hacia la aldea. El hermano mayor recogerá el simpecado de camino y, tras realizar la misa de romeros, cientos de peregrinos discurrirán por el Camino de los Llanos hacia la aldea de El Rocío. Al anochecer la Hermandad Matriz llegará a la aldea, dando comienzo así una nueva romería.

Los actos oficiales de la romería arrancarán en la tarde del viernes día 6 con el inicio de la presentación de las hermandades filiales ante la Matriz de Almonte. Unas presentaciones que se prolongarán durante toda la jornada del sábado, comenzando con las más antiguas a primera hora de la mañana. A medianoche tendrá lugar el rezo del Rosario de Almonte, presidido por el simpecado de la matriz.

El domingo 8 de junio será un día grande en la aldea. A las diez de la mañana se celebrará la siempre multitudinaria Solemne Misa Pontifical, a la que asisten todas las hermandades filiales con sus simpecados. Este año, con motivo del Año Jubilar, la misa cambiará de ubicación trasladándose del Real del Rocío al paseo frente a la Marisma. Además, serán 149 simpecados los que formen parte de la misa, habiendo sido invitados a participar también las hermandades agregadas.

La patrona de Almonte frente a la casa hermandad de Huelva alberto díaz

La noche del domingo se vive de manera especial en la aldea, con impaciencia ante la inminente salida de la Blanca Paloma. A las doce de la noche se rezará el Rosario de Hermandades por las calles de la aldea, a cuyo término, ya en la madrugada del Lunes de Pentecostés, 9 de junio, se procederá al tradicional salto de la reja para dar comienzo la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea.

El Rocío para las hermandades onubenses

Para las dos filiales onubenses el Rocío comenzará también el miércoles día 4. La Hermandad de Emigrantes del Rocío será la primera en salir. Tras su desfile por la ciudad emprenderá la marcha para hacer noche en el paraje de Tres Rayas. El camino lo reemprenderá en la mañana del jueves, llegando a la aldea de El Rocío con los últimos rayos de sol del día 5 de junio.

Ese mismo jueves, a primera hora de la mañana, iniciará su camino la Hermandad del Rocío de Huelva. La más numerosa de cuantas parten hacia el Rocío iniciará la marcha con su kilométrica comitiva dejando estampas imborrables en su caminar por la capital para hacer noche en el paraje de la Matilla. Su llegada a la aldea está prevista para las últimas horas del viernes día 6. El regreso de ambas hermandades se iniciará el martes día 10, pisando suelo onubense primero Emigrantes y después Huelva en la tarde del miércoles 11 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación