8-M

Izquierda Unida exige que se favorezca a las mujeres para evitar la brecha salarial en la capital

15.10 h. La portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, quiere incluir en la actualización de puestos de trabajo que se impongan parámetros para incrementar la presencia de mujeres en puestos de jefaturas de servicio.

Izquierda Unida exige que se favorezca a las mujeres para evitar la brecha salarial en la capital

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en Huelva, Mónica Rossi, exige que desde el Ayuntamiento de Huelva se tomen “medidas concretas” que puedan ayudar a paliar la brecha salarial entre hombres y mujeres y que en la capital se da “con la mayor diferencia de toda España”.

Mónica Rossi ha señalado que tiene que ser responsabilidad municipal “luchar contra esta situación de discriminación que tiene en su expresión económica una de sus vertientes más graves”. Por ello, en el Día por la Igualdad Salarial, exige que se tomen medidas que al menos desde el ámbito municipal propicien una disminución de esta “vergonzante diferencia” que no ha entrado hasta el momento “en la agenda de Gabriel Cruz”.

La portavoz de Izquierda Unida ha tenido, recientemente, una reunión con la Secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO en Huelva, Carmen Arenas, con quien ha repasado algunas de las cuestiones que desde el ámbito municipal se pueden llevar a cabo para acabar con este desorden social que hace de las mujeres “un sujeto social más vulnerable y dependiente, por lo que puede llevar a expresiones más atroces de desigualdad como la violencia machista”.

Por su parte, Carmen Arenas, ha destacado que esta brecha salarial también tiene “una repercusión directa en las prestaciones por desempleo y en el cobro de las pensiones futuras” y ha recordado que Huelva arrastra la vergonzante cifra de un 32,2% de diferencia, “la mayor brecha salarial de todo el estado español”. 

Entre estas medidas, y siguiendo el Plan de Igualdad de Empresa que el Ayuntamiento de Huelva aprobó el año pasado, en el cual se realizaba un diagnóstico de la situación de trabajadores y trabajadoras en el propio Ayuntamiento, desde Izquierda Unida exige que en la revisión y actualización prevista de relación de puestos de trabajo, “que sea un hecho la igualdad y la equiparación salarial, a la vez de incrementar la presencia de mujeres en puestos de jefaturas de servicio y departamentos, especialmente en aquellos donde las mujeres estén menos representadas”. También pretenden desde IU que haya un “seguimiento y aplicación de las medidas que se hayan concretado en dicho plan para luchar contra la brecha salarial”.

Otra de las medidas a tomar sería la de que, en las licitaciones de empresas privadas para la realización de obras y servicios para el Ayuntamiento, “establecer como criterio a puntuar la presentación del Plan de Igualdad de la empresa, si es el caso, o bien, las medidas de acción positiva que reduzcan las desigualdades en la empresa”.

Mónica Rossi, también ha recordado que ha propuesta de Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Huelva también aprobó una moción para el diseño y ejecución de los Presupuestos municipales con perspectiva de género, algo que por el momento “no se está cumpliendo en absoluto”.

La portavoz de IU también aboga por el desarrollo de las medidas aprobadas en el Plan Local de Igualdad, especialmente aquellas establecidas en todos los ejes del Plan en el Área de Economía que es donde se contemplan actuaciones en esta materia. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación