CONDICIÓN PARA SU REHABILITACIÓN

Cultura autoriza las catas arqueológicas en el solar del Banco de España

14.50 h. La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Huelva ha autorizado la actividad arqueológica preventiva mediante sondeos y control de movimiento de tierras que figura como condición para el proyecto de rehabilitación del antiguo edifico del Banco de España en Huelva y su conversión en Museo Arqueológico, una de las prioridades de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en la provincia onubense.

Cultura autoriza las catas arqueológicas en el solar del Banco de España

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A propuesta de la Comisión, se realizarán tres sondeos en ubicaciones y tamaños que permitan sondear la máxima muestra posible de la estratigrafía existente bajo el patio del edificio. El sondeo 1 se emplazará en el acceso al Banco de España por la calle Tres de Agosto con medidas de 12,5 x 2 metros. El sondeo 2 estaría en el lateral que da a la Plaza de las Monjas con medidas 9 x 2 metros y, por último, el sondeo 3, en la esquina opuesta del transformador actual, con medidas de 3 x 2 metros, conforme a la planimetría que consta en el expediente. 

Asimismo, se realizará un control arqueológico de la retirada de instalaciones eléctricas (centro de transformación y cableado) cuando se produzca. Igualmente, se realizará un control arqueológico en la demolición de las construcciones y depósitos detectados en el patio, así como la franja de terreno mantenida como medida de seguridad con medianeras y fachada. Este control arqueológico se efectuará con el objeto de comprobar la existencia de estratigrafía o estructuras arqueológicas conservadas bajo dichas instalaciones. 

Las obras para la conversión del edificio del antiguo Banco de España en Museo Arqueológico, adjudicadas a la UTE Construcciones Sánchez Domínguez-Sando S.A.-Conservación, Asfalto y Construcción S.A. por 4,8 millones de euros, arrancaron a finales del pasado mes de noviembre y tienen un plazo de ejecución de 24 meses. 

El proyecto de reforma, según el propio proyecto la intervención, afectará a todo el edificio modificando la distribución interior, así como a la organización interna de los espacios, pero sin alterar la configuración concéntrica del conjunto, ni las fachadas interiores y exteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación