Las Colombinas cogen impulso hacia un viernes que se prevé multitudinario

La afluencia de público y el buen ambiente en las casetas durante la noche del jueves confirman las mejores previsiones antes de lo que se prevé será un multitudinario fin de semana

Huelva enciende las Colombinas de la «unidad» con un homenaje a los 80 municipios de la provincia

El arranque oficial de las Colombinas de 2025, en imágenes

Ambiente en Las Colombinas, este jueves lucía salguero
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Fiestas Colombinas de Huelva vivieron anoche su segunda jornada con un 'crescendo' respecto al ambiente festivo que ya se pudo palpar en la jornada inaugural. Tras el pistoletazo de salida del día anterior, el recinto ferial se adentró en el corazón de su programación, con la música como indiscutible protagonista en sus múltiples escenarios. El flujo de visitantes fue constante desde primeras horas de la noche, dirigiéndose tanto a la zona de atracciones como al entramado de 55 casetas que conforman el alma social de la fiesta.

La oferta musical del jueves fue un claro reflejo de la diversidad que caracteriza a las Colombinas. En el escenario principal, con capacidad ampliada este año a más de 11.000 metros cuadrados, la noche tuvo un marcado acento rock. En primer lugar, la banda Rulo y La Contrabanda congregó a cientos de seguidores, que corearon los temas del artista cántabro. Posteriormente el grupo Siloé tomó el relevo, ofreciendo su propuesta de pop-rock alternativo que mantuvo la energía en el recinto hasta bien entrada la madrugada.

Imagen principal - Rulo y la contrabanda y Siloé protagonizaron los  conciertos de la noche de este jueves
Imagen secundaria 1 - Rulo y la contrabanda y Siloé protagonizaron los  conciertos de la noche de este jueves
Imagen secundaria 2 - Rulo y la contrabanda y Siloé protagonizaron los  conciertos de la noche de este jueves
Música junto a la ría Rulo y la contrabanda y Siloé protagonizaron los conciertos de la noche de este jueves clara carrasco

Paralelamente, otros espacios vibraban con sus propias programaciones. La Caseta Municipal celebró el 'Día de los colectivos', una jornada dedicada a las asociaciones y entidades de la ciudad. Los encargados de poner la banda sonora fueron 'El Tito André' y la Orquesta Alejandra, que se encargaron de amenizar el resto de la velada con un repertorio bailable por 'jóvenes' de cualquier edad. Mientras tanto, en la caseta de la Diputación Provincial, a la que están dedicadas estas fiestas, continuaba el Festival de Tributos y Versiones, en esta ocasión con un concierto protagonizado por el grupo Los Maleantes dedicado a la mítica banda jerezana Los Delinquentes. Tras el show, el DJ José K tomó los mandos para continuar la fiesta.

La cultura iberoamericana, eje central de estas fiestas, se hizo presente en el ferial colombino con el pasacalles de las 'Santeras Afrolatinas', que aportó color y ritmo al ambiente.

Pasacalles 'Santeras Afrolatinas' lucía salguero

En el plano institucional, la caseta de la Diputación recibió a representantes de los municipios de Jabugo, Almonte, Almonaster La Real y Paymogo, reforzando los lazos de unidad provincial que se quieren destacar en esta edición.

Más allá de los escenarios, la vida en el recinto ferial transcurrió con la normalidad de una máquina perfectamente engrasada. El dispositivo de seguridad, compuesto por más de 55 agentes de la Policía Local, bomberos y personal sanitario, veló por el correcto desarrollo de la jornada mientras el servicio de limpieza, con 25 operarios y maquinaria pesada trabajó para mantener el recinto en perfectas condiciones.

La gran noche del viernes

Con el ecuador de las fiestas a la vista, las Colombinas se preparan para vivir este viernes, 1 de agosto, una de sus jornadas tradicionalmente más multitudinarias, al coincidir con el inicio del fin de semana. Se espera que miles de onubenses y visitantes llenen el recinto, atraídos por una de las programaciones musicales más potentes de la semana. El escenario principal acogerá dos conciertos de gran tirón: a las 22.30 actuará el artista onubense Christian de Moret, seguido a las 00:30 por el gaditano Antoñito Molina, dos nombres que garantizan una masiva afluencia de público.

La Caseta Municipal, por su parte, se convertirá en uno de los centros de atención para los más jóvenes con la celebración del 'Día de la Juventud'. La programación arrancará a las 22.00 horas con una exhibición de baile urbano a cargo de A.J. La Nueva Escuela, seguida de los conciertos de los grupos ganadores del certamen ComboRock: Akrovosity y The Big Bang Theory. El fin de fiesta lo pondrá, como es habitual, la Orquesta Alejandra.

Mientras tanto, en la caseta de la Diputación, la noche se teñirá de nostalgia con un Tributo a la Música Quinqui a cargo de Kinkitrónico, seguido por la sesión de DJ Rumble. Además, la temática iberoamericana volverá a las calles del ferial con un nuevo pasacalles, esta vez protagonizado por las 'Indias Precolombinas', mientras que la recepción institucional acogerá a las localidades de La Zarza, Cortelazor, Cabezas Rubias y Corteconcepción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación