LA JUNTA NO LES RESPONDE
El AMPA del IES 'Alto Conquero' denuncia que la seguridad y salubridad del centro es “realmente crítica”
Las madres y padres de este instituto onubense estudian medidas a tomar para reclamar soluciones a la Junta, cuya delegada de Educación les da “la callada” por respuesta a sus requerimientos sobre el proyecto de ampliación. El centro está superpoblado con 900 alumnos, que confluyen al recreo en los pasillos porque no hay patio y únicamente tienen dos servicios. Además, no se ha suplido a un conserje que se jubiló, lo que pone en riesgo las actividades extraoescolares.


El AMPA de IES Alto Conquero está convocando a los padres y madres del centro a una gran reunión para tomar medidas y reclamar soluciones a la administración ante las condiciones actuales de seguridad y salubridad existentes, situación que consideran “realmente crítica”. Señalan que la delegada de Educación de la Junta no les recibe ni informa sobre la ampliación de las instalaciones ni del sustituto sobre el conserje que se jubiló hace dos años.
En una circular que el AMPA ha hecho llegar a los padres, y a la que ha tenido acceso huelva24.com, exponen que se plantean realizar reivindicaciones tras “los infructuosos intentos” de mantener una reunión con la delegada de Educación, Estela Villalba, a fin de conocer el estado del proyecto de ampliación del centro. También porque no han recibido respuesta alguna a un escrito enviado solicitando información sobre cuándo van a poder contar con un nuevo conserje.
El AMPA de IES Alto Conquero está convocando a los padres y madres del centro a una gran reunión para tomar medidas y reclamar soluciones a la administración ante las condiciones actuales de seguridad y salubridad existentes, situación que consideran “realmente crítica”. Señalan que la delegada de Educación de la Junta no les recibe ni informa sobre la ampliación de las instalaciones ni del sustituto sobre el conserje que se jubiló hace dos años. En una circular que el AMPA ha hecho llegar a los padres, y a la que ha tenido acceso huelva24.com, exponen que se plantean realizar reivindicaciones tras “los infructuosos intentos” de mantener una reunión con la delegada de Educación, Estela Villalba, a fin de conocer el estado del proyecto de ampliación del
Además no hay patio, por lo que el recreo se realiza en los pasillos, otro problema de seguridad. Es precisamente a esa hora cuando la mayor parte de los alrededor de 450 chicos y 450 chicas acuden al único servicio que hay para cada sexo, ubicado uno junto al otro, por lo que el atasco que se forma en esa zona también es importante. Ellas cuentan con cinco aseos y ellos tres urinarios, muy poco para tantos alumnos. “Todos se concentran en el mismo punto y hay un gran problema de seguridad”, expuso Villegas.
En esta línea, los ciclos superiores están en casetas prefabricadas que no cuentan con comunicación con el centro. Son aulas diseñadas para alumnos de Primero de Educación Infantil, con “urinarios situados a treinta centímetros de altura del suelo”.
Villegas recordó que en diciembre mantuvieron una reunión con el anterior delegado de la Junta, Vicente Zarza, y se les traslado que el proyecto de ampliación del centro tenía presupuesto asignado y un pliego de condiciones para adjudicar la obra. “Nos dijeron que se adjudicaría la obra y que empezaría en junio y que estaba publicada la plaza de conserje”, afirmó y agregó que “con el cambio administracion no hemos obtenido la información solicitada sobre la ampliación, hemos pedido una reunión por carta y no nos han contestado y seguimos sin saber también qué pasa con el conserje. Ni siquiera nos contestan. Nos han dado la callada por respuesta”.
Recientemente se organizó una visita con los delegados de padres para que pudieran conocer de numera mano y “con sus propios ojos” la realidad. “Cada uno tomó conciencia y coincidimos cien por cien que las condiciones no son buenas y hay que hacer algo”, resaltó. Indicó que arrastran un proyecto de ampliación que lleva “cinco años en previsión y sin avances”, tiempo en el que han pasa“d”o además de seiscientos cincuenta alumnos a novecientos.