PRÁCTICAS Y CONTRATOS
Una docena de menores infractores del centro Odiel logran su integración laboral
15.22 h. En la provincia de Huelva se ejecutaron durante el año pasado un total de 288 medidas judiciales por delitos contra el patrimonio, maltrato físico o lesiones, mayoritariamente en el ámbito familiar.

Ocho menores que cumplen medidas privativas de libertad en el Centro de Internamiento de Menores Infractores Masculino (CIMI) Odiel realizan prácticas laborales en distintas empresas, en el marco de un itinerario de inserción laboral por el que el pasado año cuatro de ellos obtuvieran un contrato de trabajo.
En este centro, puesto en marcha en Huelva en 2016 y con capacidad para 20 chicos, se pretende mejorar la autoestima del menor mediante programas de intervención que le permitan adoptar una actitud más positiva ante su vida, a la vez que se realiza un trabajo de apoyo específico con sus familias, para reducir los factores que podido contribuir en el desarrollo de la conducta delictiva.
En la provincia de Huelva se ejecutaron durante el año pasado un total de 288 medidas judiciales, de las cuales 251 se realizaron en medio abierto y 37 en régimen cerrado.
En este mismo periodo, los adolescentes que cumplieron las medidas en este centro lo hicieron, principalmente, por delitos contra el patrimonio, lesiones y maltrato físico, usualmente en el ámbito familiar, con una edad media entre los 16 y 17 años y en régimen, mayoritariamente, de internamiento semiabierto.
En la jornada de hoy, el delegado de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Huelva, Alfredo Martín, ha visitado las instalaciones del CIMI acompañado por su director, Jesús Sánchez Hidalgo.
El delegado ha alabado la labor que los profesionales del centro - gestionado por la fundación Diagrama- desarrollan con estos menores, “una intervención integral e individualizada, que trata de facilitarles el mayor número de herramientas posibles para su inserción social”.
Para Martín, “la formación e integración profesional de estos menores mientras cumplen las medidas impuestas por los jueces es fundamental para que cuando salgan lo hagan con perspectivas de futuro y cambien el rumbo de sus vidas”.