El Ayuntamiento actualizará los contratos a los residentes en la 'Casa Grande', la mayoría «caducos y descontextualizados»

En una reunión con los vecinos, la alcaldesa les ha explicado con detalle la hoja de ruta, plazos y actuaciones a desarrollar, ante el inminente inicio de las obras de rehabilitación

Se abre además un periodo para normalizar la situación administrativa de las personas que habitan las viviendas municipales

La rehabilitación de la Casa Grande de la calle Jesús Hermida comenzará este verano

La rehabilitación de las viviendas de la Casa Grande de Huelva, pendiente pese a haber vecinos desalojados

La 'Casa Grande', en la calle Jesús Hermida google

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a los tenientes de alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias y de Servicios Sociales y Vivienda, Adela de Mora, además de otros miembros del equipo de Gobierno, ha presidido una reunión con los vecinos de la 'Casa Grande' para explicarles con detalle la hoja de ruta, plazos y actuaciones a desarrollar, ante el inminente inicio de las obras de rehabilitación.

Asimismo, según han indicado en un comunicado desde el Ayuntamiento de Huelva, se pretende «aprovechar la cercanía y estrecho contacto alcanzado con los vecinos para regularizar unos contratos, la mayoría caducos y descontextualizados, con la intención de dar seguridad y estudiar la posibilidad de nuevas fórmulas de relación contractual«.

La 'Casa Grande' en la calle Jesús Hermida ha sido uno de los asuntos prioritarios para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva desde la llegada a la alcaldía de Pilar Miranda, con el propósito de «buscar soluciones a un problema heredado de la anterior corporación, mediante continuas reuniones y una atención personalizada y constante con los vecinos, al mismo tiempo que se realizaban los trámites de la forma más ágil que permitían los plazos legales, con la prioridad de hacer las cosas bien, con todas las garantías y garantizando la seguridad en todo momento».

Reunión de parte del equipo de Gobierno, con la alcaldesa al frente, con los vecinos de la 'Casa Grande' h24

Pilar Miranda ha asegurado que «la situación de las viviendas municipales de la calle Jesús Hermida requiere de una intervención coordinada y progresiva que combine acciones técnicas, administrativas y sociales», apuntando que «el deterioro físico justifica estas actuaciones que vamos a llevar a cabo por fases, iniciando con la intervención en el portal 5, pero trabajando también para poner fin a la inestabilidad jurídica en la ocupación».

Comienzo de las obras

Con un presupuesto de 364.840 euros, las obras adjudicadas a la empresa Áridos La Matilla, comenzarán la próxima semana, y cuentan con un plazo de ejecución de siete meses para la reparación de los elementos deteriorados en todas las viviendas del portal 5, además del bajo derecha del portal 6.

El proyecto describe las distintas lesiones constructivas que presenta el edificio, así como las actuaciones necesarias para subsanar las patologías descritas y que presentan un riesgo para la seguridad de las personas o bienes ajenos.

De esta forma, se incluyen trabajos de reparación de humedades de capilaridad; hundimiento de soleras; corrosión en las viguetas de la cara inferior del forjado superior con desprendimientos puntuales del cielo raso existente; roturas de la red enterrada de saneamiento, que han provocado presumiblemente, la aparición de las humedades de capilaridad agresivas y los hundimientos de las soleras; fisuras en cielo rasos, elemento horizontal que cuelga de las viguetas metálicas que conforman el forjado con entrevigado abovedado de ladrillo macizo, debido a la corrosión de las viguetas producida por humedades de filtración, normalmente en el entorno de los baños y cocina; y cubiertas con filtraciones de humedad debido a la obsolescencia de la lámina asfáltica.

Regularización de viviendas

Aproximadamente el 31% de las viviendas se encuentran pendientes de regularización y un 14% han requerido realojos. También destaca la existencia de viviendas vacías, en especial en zonas como las torretas, que se encuentran completamente desocupadas.

Dado el elevado número de situaciones no regularizadas, desde el consistorio se propone abrir un periodo para normalizar la situación administrativa de las personas que habitan las viviendas municipales. Serán los propios residentes quienes deberán aportar la documentación pertinente que acredite su derecho de uso o cualquier otra circunstancia relevante. Desde la concejalía de Vivienda se desarrollará una campaña informativa para comunicar los pasos a las personas afectadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación