DENUNCIA CCOO
Reclaman un mejor acceso para el Hospital Infanta Elena
13.45 h. Desde CCOO aseguran el acceso al Hospital Infanta Elena es 'un ejemplo de mala praxis en cuanto a accesos sostenibles, puesto que la carretera de acceso no sólo se encuentra en malas condiciones para el tráfico rodado, sino que, además, no existen alternativas para transportes sostenibles'. La marcha se ha realizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad CCOO Huelva ha protagonizado una marcha para reivindicar accesos seguros a los centros de trabajo. Esta acción ha transcurrido desde el cruce de la carretera de acceso del Hospital Infanta Elena hasta las puertas del mismo centro hospitalario. Diego Román, secretario de Salud Laboral, Medio Ambiente, Afiliación y Servicios de CCOO Huelva, ha manifestado que con esta marcha hemos querido reivindicar accesos seguros para todos los trabajadores y trabajadoras que elijan medios sostenibles para acudir a sus centros de trabajo como la bicicleta o a pie. Al respecto, Román ha señalado que en los polígonos industriales y comerciales del extrarradio de la capital no existen accesos seguros para el uso de estos medios alternativos, como puede ser la bicicleta o algo tan simple como ir caminando, además de que el transporte público o no llega o es deficiente. Por ello, reclamamos una mayor inversión no sólo en habilitar espacios seguros, sino también en transporte público.

En este sentido, la elección de este hospital para la marcha es un ejemplo de mala praxis en cuanto a accesos sostenibles, puesto que la carretera de acceso no sólo se encuentra en malas condiciones para el tráfico rodado, sino que, además, no existen alternativas para transportes sostenibles.

Por otro lado, se ha puesto el acento en que las empresas dispongan de planes de movilidad segura para las personas trabajadoras. “Hay que superar la fase actual de ausencias total de medidas de movilidad en las empresas. Y estas deben apostar por implantar planes con las medidas legislativas que sean necesarias y así favorecer una movilidad laboral segura y sostenible en los centros de trabajo”, ha señalado Román.
En ese sentido, Román ha solicitado al Gobierno Andaluz “la puesta en marcha de políticas de movilidad y que active los mecanismos necesarios para la aprobación de las leyes necesarias para alcanzar este modelo de transporte sostenible como son la ley andaluza de movilidad sostenible, la estrategia andaluza de movilidad y transporte sostenible o el plan de infraestructuras y movilidad de Andalucía”.