VISITA OFICIAL

Miranda destaca la consolidación de Huelva como “líder” del cambio energético

11.25 h. La presidenta de la Autoridad Portuaria visita las instalaciones en el Puerto Exterior de la empresa Lipsa, que avanza en la transición energética.

Miranda destaca la consolidación de Huelva como “líder” del cambio energético

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha realizado una visita a las instalaciones de Lipsa en el Puerto Exterior, acompañada del director de la entidad, Ignacio Álvarez-Ossorio, y de su jefe de departamento de Dominio Público, César Vera, dentro de la ronda de visitas que está realizando a empresas concesionarias, con el objetivo de conocer de primera mano la actividad que desarrolla esta factoría pionera en refino de aceites y grasas para biocombustibles.

Miranda ha agradecido a los directivos de Lipsa su apuesta por el cambio hacia el tratamiento de aceites y grasas destinadas a la fabricación de combustibles limpios y ha destacado “la importancia de invertir recursos para producir energías limpias en el contexto de crisis energética actual, algo que no solo va a suponer la generación de puestos de trabajo y riqueza para Huelva, sino que nos consolida como líderes del cambio energético que se está produciendo a nivel global”.

Lipsa es una empresa del sector de los aceites y grasas vegetales dentro del ámbito de la alimentación humana, alimentación animal, aplicaciones técnicas y biocombustibles. Comenzó su andadura industrial en 2010, año en el que finalizó la construcción de su factoría en el puerto exterior de Huelva, en la que refinaba aceites vegetales para alimentación, y fue a partir de 2019 cuando, respondiendo a una creciente demanda de grasas y aceites para biocombustibles, convirtió esta planta en una factoría de refinación de este tipo de productos.

En la actualidad, procesa materias primas para la fabricación de biocombustibles como el biodiesel y el HVO, algunas de ellas consideradas avanzadas por la legislación, tales como el aceite proveniente del “Palm Oil Mill Effluent” (POME), Used Cooking Oils (UCO) y Grasas animales de categoría 3, además de otros aceites vegetales como palma, soja, girasol o colza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación